Secciones

Llosa y Edwards apuestan por la Alianza del Pacífico tras fallo de La Haya

E-mail Compartir

l El Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa y el escritor chileno Jorge Edwards afirmaron que el fallo de la Corte de La Haya sobre la demanda marítima peruana abrirá una etapa de más cooperación a través de la Alianza del Pacífico.

"A partir de ahora la Alianza del Pacífico (formada por Perú, Chile, Colombia y México) tiene un gran futuro y será uno de esos acuerdos que va a funcionar e impulsar la integración económica, social y política de la región", dijo Vargas Llosa desde Santa Cruz, Bolivia, a la radio limeña RPP, en alusión al veredicto que se dará a conocer mañana.

Por su parte, Edwards afirmó desde París mediante un enlace telefónico simultáneo de la emisora con el escritor peruano, que el fallo cambiará "la atmósfera de todo el cono sur latinoamericano y es un suceso histórico que coincide con la Alianza del Pacífico llena de posibilidades nuevas para la relación bilateral".

"Creo que este fallo al aclarar las cosas va a iniciar realmente un periodo de intercambio, de integración, de comercio muy activo", subrayó Edwards quien anotó que hay interés en el mundo en que la relación de Lima y Santiago sea "una relación ejemplar" que favorezca también la causa de la democracia.

Vargas Llosa estimó que la sentencia de La Haya debe ser "un ejemplo para los países de América Latina que aún tienen problemas limítrofes".

Ambos literatos coincidieron en que el proceso en la Corte de La Haya se ha manejado en un clima de paz y respeto mutuo, y con el compromiso de acatamiento de lo que decida el tribunal. J

Promueven izar banderas en señal de paz en Arica

E-mail Compartir

l En la antesala de que se conozca el fallo de La Haya por la demanda marítima de Perú contra Chile, están promoviendo en Arica un campaña para izar banderas blancas en señal de paz entre ambas naciones.

La cruzada "Iza tu bandera blanca" es impulsada por el sacerdote jesuita José Tomás Vicuña, quien trabaja con grupos de migrantes a través de la Fundación Ciudadano Global.

El religioso indicó que se trata de un llamado a la paz y que se ha contactado con otras agrupaciones, como América Solidaria, para difundir la idea.

"Hemos sido hermanos antes y seguiremos siendo hermanos después de lo de La Haya", dijo el sacerdote a radio Cooperativa.

El religioso indicó que Arica se ha visto agitada en los últimos días por la visita de ministros y personeros de Gobierno, así como la prensa internacional, pero que a pesar de todo el clima en la zona es tranquilo.

También remarcó las similitudes de Tacna y Arica, que poseen un intenso flujo humano y comercial. J