Secciones

Fiesta de la Chilenidad fue todo un éxito en Chiloé

Magno evento criollo "más austral del país" concitó el masivo interés de chilotes y turistas.

E-mail Compartir

Los actuales campeones nacionales del deporte nacional, Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán de la Asociación Malleco, se quedaron con el Champion del Rodeo de Linao, en el marco de la exitosa primera versión de la Fiesta de la Chilenidad en la provincia de Chiloé.

El evento criollo llevado a cabo los días 24, 25 y 26 de enero en el fundo Río Negro contó con la organización de la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Chiloé, sumada al patrocinio del Diario La Estrella, logrando como primera meta congregar a cerca de 11 mil personas.

Durante los tres días el recinto huaso ofreció a turistas nacionales y chilotes una exposición de distintas razas de caballos, rica gastronomía, presentaciones artísticas a cargo de conjuntos folclóricos y artesanía tradicional.

La jornada dominical estuvo marcada por la fase final de la competencia en series libres y la especial actuación del afamado grupo Los Huasos Quincheros, cuyos integrantes durante una hora y en un escenario al aire libre deleitaron a los asistentes con su amplio y conocido repertorio del cancionero chileno.

Ya en la fase final de la cita, la organización entregó el premio al sello de raza equina, recayendo en un potro del criadero Peleco de Malleco, junto con realizarse la entrega de un especial reconocimiento a Marco Aguilar Duarte como artífice de esta fiesta chilena al frente de la asociación que dirige en Chiloé por parte de la Federación de Criadores de Caballos de Chile.

Luis Iván Muñoz, presidente de esta entidad nacional, tuvo solamente palabras de elogios para el anfitrión del evento tomando en cuenta que se trata de la primera experiencia que se desarrolla en la provincia.

"Estoy impactado del trabajo de la organización de Chiloé, nosotros como Federación de Criadores cuando nos pidieron apoyo le dijimos que sí, vinimos hace un mes y medio atrás y estaba todo en la base, en los cimientos y el entusiasmo", expuso, agregando que "el empuje de Marco Aguilar, de su directorio y tiene un grupo de gente que lo ayuda, me parece que Chiloé va a ser un buen foco de crianza del caballo chileno".

Asimismo, el dirigente enfatizó que "hay tres directores de la federación que están aquí, lo cual es una cosa que no es normal, porque los directores no siempre se trasladan a todos los lugares donde se están haciendo rodeos de criadores".

Por su parte, el presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Chiloé, Marco Aguilar Duarte, evaluó positivamente el desarrollo de la Fiesta de la Chilenidad, la cual a pesar de las adversidades meteorológicas cumplió con las expectativas, dejando en un buen sitial la triple jornada criolla.

El timonel insular subrayó que "estoy muy agradecido de Dios porque todo ha salido bien y tal vez mejor de lo que yo me presupuestaba".

A partir del saldo favorable desde el punto de vista organizativo, el dirigente precisó que "ahora tenemos que planificar con mucho más tiempo, ya se demostró que esto es una siembra, se demostró que somos capaces y que lo hicimos en forma seria; por lo tanto, debiéramos tener alguna ayuda de las autoridades para que esto sea cada día mejor en beneficio para la Isla y para el turismo".

Destacó la cooperación que se le ofreció en esta oportunidad al Centro de Rehabilitación Física dependiente del Club de Leones de Ancud gracias al aporte voluntario realizado por parte de las decenas de asistentes que llegaron a Linao.

Una vez concluida la competencia entre las colleras de series libres clasificadas para la instancia final se procedió a entregar el máximo trofeo al binomio de Malleco que llegó con la chapa de favorito para quedarse con el certamen chilote.

La pareja no defraudó y ratificó su condición y todo el nivel demostrado en jornadas anteriores. Los jinetes Gustavo Valdebenito y Luis Corvalán en sus caballos "Mariachi" y "Capitán General" recibieron la distinción de manos del director del director del Diario La Estrella de Chiloé, Víctor Hugo Palma, y del propio Marco Aguilar.

El segundo lugar quedó en manos de Luis Alberto Fröhlich y su hijo Nicolás Agustín Fröhlich, pertenecientes al criadero Río Claro de la provincia de Osorno, quienes llegaron con sus ejemplares "La Pintura" y "La Serena".

Finalmente la organización galardonó con el tercer lugar a los competidores Daniel Gustavo Rey y José Ramón León con sus ejemplares "Cautivo y "Refugiado", del también osornino criadero San Daniel. J

l Luis Contreras Villarroel