Secciones

Quemchi recibió a naves de la Regata Chiloé 2014

Hasta el 1 de febrero se extiende la prueba náutica más importante del país.

E-mail Compartir

Con el tramo Quemchi-Achao se retoma hoy la Regata VTR Chiloé 2014 que ayer vivió su segunda jornada de competencia y también de actividades con la comunidad, específicamente en la 'tierra de Coloane'.

En la segunda jornada de la prueba náutica más importante de la vela nacional, la caravana compuesta por 77 embarcaciones con casi 600 tripulantes a bordo de siete nacionalidades unió el tramo entre Calbuco y Quemchi, coronando como ganadores del día a los yates "Pisco Sour" de Bernardo Matte (clase Soto 40), "Rayo" de Carlos Gil (IRC 1-2), "Sirtecom" de Walter Astorga (IRC3), "Spartaco" de Patricio Schuler (IRC 4), "Scimitar" de José Manuel Ugarte (J-105), "PVC Ventanas" de Marissa Maurin (J-24) y "Tritón" de la Escuela Naval (Clásicos).

De acuerdo a lo indicado por la organización, el viento fue esquivo ayer, lo que obligó a los jueces a acortar el recorrido, desplazando a la flota hasta un lugar más cercano y con mejores condiciones para navegar. Finalmente, la fuerza eólica apareció y promedió 8 nudos de intensidad durante el trayecto.

En IRC 3, el papudano "Sirtecom" de Walter Astorga, quien viene de ser vicecampeón en la Rolex Cup de Punta del Este, se convirtió en puntero invicto, con dos triunfos consecutivos (2 puntos), seguido por el campeón defensor "Mazda-Squalo Bianco" de Carlos Marsh (5) y "Corona" de Rodrigo Oyanedel (5).

Igualmente apretada está la clase Soto 40. En la travesía se impuso "Pisco Sour" de Bernardo Matte, timoneado por Pablo Amunátegui, seguido por "Santander" de Jorge Araneda y por "Mitsubishi", de Horacio Pavez. Cuarto fue "Bellavita" de Jorge Errázuriz y quintos, los argentinos del "Patagonia" de Norberto Álvarez.

Con estos resultados, el "Mitsubishi", actual monarca nacional de la categoría, se tomó la punta en la tabla acumulada, al sumar 11 puntos, los mismos que tiene "Patagonia", pero con mejores parciales por lo que desplazó a los trasandinos. Al tercer lugar trepó después de un dubitativo estreno el "Pisco Sour" de Bernardo Matte, yate que tiene 14 unidades, las mismas que suma el cuarto lugar, "Santander". "Apolonia" de Jaime Charad ocupa el quinto puesto, con 15.

"Fue una etapa difícil, sin nada de viento en el inicio y lo que salió fue bienvenido. Estamos muy contentos de haber llegado primeros, pero esto está recién empezando y nadie puede decir hasta el último día quién va a ganar. La flota es muy competitiva, el que sea más regular en los primeros puestos llegará peleando al final", explicó Bernardo Matte.

Además, explicó que "navegar en Chiloé es lo más lindo que hay. Cada año es distinto, con sorpresas y la gente de los lugares que visitamos nos recibe con los brazos abiertos". J

l Los tripulantes de la regata pintaron con Sherwin Williams el Museo Francisco Coloane y la Biblioteca Pública Edwing Langdon de Quemchi, como una muestra de agradecimiento hacia la comunidad, con la que además disputó entretenidos juegos costumbristas. Mientras tanto, el chef Coco Pacheco preparó junto a cocineras locales de la comunidad el "milcao más grande del mundo" para el disfrute de todos.

Luis Macías, alcalde de Quemchi, señaló que "estamos muy contentos con esta actividad. Agradecemos a quienes están participando y damos la bienvenida a los regatistas y la gente que acompaña a esta importante competencia".