Secciones

Acusan a lanchas ancuditanas de otro robo en área de manejo

Enfrentamiento por "guerra del loco" dejó a dos pescadores heridos en Estaquilla.

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

La "guerra del loco" entre hombres de mar chilotes y del continente vivió en las últimas horas un nuevo enfrentamiento, dejando como saldo dos personas lesionadas y pérdidas millonarias en la provincia de Llanquihue.

En el sector de Punta Parga, en la comuna de Los Muermos, se registró el último incidente en el que habrían participado cinco lanchas rápidas de Ancud, las que habrían llegado hasta esa zona con el propósito de sustraer locos de las áreas de manejo.

Una panga de vigilancia de los pescadores de Estaquilla sorprendió a los "piratas" en su jurisdicción, tras lo que fueron atacados violentamente, incluso embistiendo a la embarcación, la que la resultó seriamente dañada y con dos de sus tripulantes lesionados.

Así lo explicó Zoila Bustamante, presidenta de la Federación de Pescadores de Estaquilla, quien comentó que el hecho se produjo a eso de las 20 horas del sábado en el área de manejo, en la que debido a los constantes robos de los productos se estableció una vigilancia especial de los asociados.

"Vinieron cinco lanchas rápidas de Ancud, de esas de motores de 140 caballos, a robar al área de manejo y al ser sorprendidos por la panga de vigilancia se les fueron encima", afirmó la dirigenta, sumando que "no conformes con destruir la panga y las heridas que les causaron a sus ocupantes, después se fueron a balear con armas hechizas la garita de vigilancia".

De acuerdo a lo indicado por la también presidenta de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, Conapach, lesiones en el rostro presentan ambas personas que resultaron lesionadas.

"Tenemos un compañero con la cara prácticamente destruida y otro también tiene heridas en su cara", sostuvo la líder de los artesanales de Estaquilla, añadiendo que esperan que las autoridades tomen las medidas correspondientes, ya que están cansados de los constantes robos a las áreas de manejo en la zona.

Según los seguimientos que han realizado a las pérdidas que les generan este tipo de ataques, en una sola ocasión los hombres de mar ancuditanos se habrían llevado 20 mil locos, los que se traducen en 30 millones de pesos, a los que se suman los cerca de 20 millones de pesos de los daños a la panga.

"Ellos vienen, se roban los locos, después los venden a 6 mil 200 pesos el kilo y el producto llega a Puerto Montt y nadie hace nada", puntualizó la dirigenta, añadiendo que "acá las autoridades tienen que hacer su pega, debe existir mayor fiscalización, porque son los propios pescadores los que están vigilando las áreas y eso incluso le puede costar la muerte con ataques como el de ayer (sábado)". J

l Como "grave" fue calificado por el capitán de Puerto de Maullín (s), Manuel Figueroa, el ataque a la lancha de vigilancia del área de manejo de Punta Parga.

"Que una embarcación haya abordado a otra es grave porque la lancha se pudo haber hundido con consecuencias fatales", indicó el teniente, sumando que la repartición naval estaba preparando la denuncia de los hechos que será presentada en la Fiscalía.

"Es un tema recurrente que lanchas rápidas de Ancud roben recursos de las áreas de manejo y junto con Carabineros estamos tomando medidas al respecto", sostuvo el uniformado.