Secciones

Diputada electa aplaude gabinete de Bachelet

E-mail Compartir

l Como "un gabinete con presencia femenina, de jóvenes, independientes y de regiones, que además suma de buena forma experiencia, energía y capacidades humanas y profesionales para sacar adelante las tareas que comienzan el próximo 11 de marzo", calificó Jenny Álvarez (PS) la designación de futuros ministros.

La diputada electa por Chiloé y Palena aseveró que los pronósticos sobre los secretarios de Estado que acompañarán a Michelle Bachelet "se quedaron cortos, pues la mayoría de los nombrados no estaban en las nóminas sobre las que especulaba la prensa". J

Obispo llama a la paz y la unidad ante fallo del Tribunal de La Haya

Monseñor Agurto afirmó que "la fe debe ayudarnos a mirar la solución por el diálogo".

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Un llamado a la paz y la unidad realizó el obispo de Ancud, Juan María Agurto, previo a la lectura del fallo que se entrega hoy en la Corte Internacional de Justicia de La Haya frente al diferendo marítimo entre Perú y Chile.

Junto con rescatar que la fe cristiana traspasa las fronteras y el lazo que une a ambos naciones, el religioso comentó que es "la fe la que debe ayudarnos a mirar la solución de los diferendos a través del diálogo y como se ha determinado aquí en Chile a través del veredicto de un tribunal internacional".

Asimismo, monseñor expresó que "por lo tanto, el respeto es lo que todos debemos tener a lo que se vaya a dictaminar y creemos que así lo van a hacer el pueblo chileno y sus autoridades y también el pueblo peruano".

Para las 11 horas de hoy está programado el inicio de la lectura del veredicto, el que será entregado por el presidente de la corte, Peter Tomka, sin interrupciones, relato que se extendería cerca de una hora y media.

En este sentido, el obispo de la diócesis San Carlos de Ancud manifestó que "está por encima de todo esto el valor de la paz y la unidad y eso tenemos que respetarlo mutuamente".

Una definición del límite marítimo entre ambos países entregaría la resolución que es esperada con expectación por las autoridades de Chile y Perú.

Por otro lado, el Presidente Sebastián Piñera seguirá de cerca el dictamen desde el Palacio de La Moneda, tras lo que tendrá reuniones en las que participarían los presidentes de la Cámara Alta y Baja, miembros de las Comisiones Políticas de Relaciones Exteriores y los timoneles de los partidos políticos. J