Secciones

Cesfam de Castro se llamará "Doctor René Tapia S."

E-mail Compartir

l Finalmente la comunidad castreña votó por los dos nombres que llevarán los centros de salud familiar dependientes de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro.

A través de una consulta ciudadana efectuada este lunes 27 en ambos establecimientos, los usuarios del sistema municipalizado de salud primaria eligieron dentro de tres nombres propuestos en cada caso.

Una vez cerrado el proceso se confirmó la nominación del extinto médico René Tapia Salgado para el cesfam ubicado en Avenida Galvarino Riveros y de Quillahue, que en lengua huilliche significa "lugar de ayuda mutua", para el edificio emplazado en la población Salvador Allende. J

Inauguran sistema de alarmas comunitario en barrio de Ancud

Proyecto se ha focalizado en sectores donde se han acentuado los delitos.

E-mail Compartir

l César Cárdenas Ruiz

Un total de 70 familias de población Libertad quedó conectado a través de un moderno sistema de alarmas comunitarias que se inauguró en este sector de Ancud.

La iniciativa es el resultado de un proyecto gestionado por el municipio en atención a las necesidades de la comunidad y que durante el 2013 la Secretaría Comunal de Planificación Comunal, Secplac, postuló a la glosa del 2% del Fondo de Seguridad Ciudadana que entrega el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

El Consejo Regional de Los Lagos asignó finalmente la suma de 8 millones de pesos para financiar la instalación de 210 alarmas, beneficiando a los sectores Goleta Ancud, Las Araucarias y Libertad.

Al respecto, la presidenta de la junta vecinal de la población Libertad, Dina Villarroel, destacó la importancia que constituye la implementación del sistema y lo que se viene a futuro. "Estamos muy contentos, porque ahora nos sentimos mucho más seguros, este es el primer proyecto que se adjudica la población; para este año pretendemos seguir con la segunda parte de este proyecto de alarmas", agregó la dirigente.

Asimismo, la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, quien participó en la puesta en marcha de este plan en este barrio expresó que "las juntas de vecinos quieren dar esa sensación de seguridad, especialmente para las familias y las mujeres, de sentir un poco más de seguridad ante tantos hechos que van ocurriendo en nuestra comuna y que van disminuyendo esa tranquilidad; es importante que los dirigentes puedan impulsar este tipo de proyectos".

Otro de los planes considerado por el municipio ancuditano es generar durante este año una segunda parte del proyecto de seguridad ciudadana, a través de la constitución de una red de seguridad con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco, más personal de Carabineros, Investigaciones y Bomberos, entre otras instituciones, con el fin de prevenir el delito en sus más diversas formas, organizando y uniendo a los vecinos bajo este objetivo.

Para lo anterior se ha invitado a dirigentes de Duatao y Pumillahue que trabajan en la lucha contra el abigeato en la comuna. J