Secciones

Avance de Plan Chiloé llega al 85% de inversión programada

Seremi de Obras Públicas destacó la ejecución de proyectos de agua potable y conectividad.

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

A 131 mil millones de pesos de 160 mil millones contemplados para el período 2010-2014 llega la inversión que el Ministerio de Obras Públicas ha realizado en la provincia entre el 2010-2013, en el marco de la ejecución de los proyectos que forman parte del Plan de Desarrollo Integral de Chiloé.

De esta forma, el avance de las iniciativas en términos financieros llega a un 85 por ciento, restando aún cerca de 30 mil millones de pesos por desembolsar el 2014, monto que está comprometido en trabajos que están en plena concreción.

Así lo indicó el seremi de Obras Públicas, Enrique Hoelck, quien entregó una cuenta pública de la gestión de la cartera en la zona en el Gobierno de Sebastián Piñera, destacando la inversión que se ha plasmado en Chiloé en diferentes obras.

En este sentido, el funcionario público indicó que el promedio anual del desembolso en el Plan Chiloé bajo esta administración alcanzó a 33 mil millones de pesos, por sobre los 12 mil millones de pesos que se invirtieron anualmente en el período anterior.

Dentro de los hitos de este trabajo, resaltó la finalización de la construcción del Aeródromo Mocopulli, lo que ha permitido reducir los tiempos de traslado entre Chiloé y el continente.

Otro de los focos del MOP en Chiloé fue la conectividad, sobre todo la vial, a la que se destinó un monto de 112 mil millones de pesos en proyectos como las reposiciones de los puentes San Antonio y Mechaico, en Ancud, además del Gamboa en Castro.

A lo anterior se suma el mejoramiento de la Ruta 5 Sur en los tramos Tara-Compu y Colonia Yungay-Quellón, junto con los dos caminos secundarios de la comuna de Ancud y dos en Puqueldón.

También en materia de conectividad, pero marítima, el ministerio construyó 14 rampas, una se encuentra en ejecución y otras 9 por licitar. En este ítem se han invertido 23 mil millones de pesos.

Junto con lo anterior, en el marco del Plan Chiloé igualmente se comprometió la construcción de 25 sistemas de agua potable rural. De ellos, 17 están terminados, dos en ejecución, tres en proceso de licitación y otros tres están programados para licitar este año.

"Adicional a los proyectos del Plan Chiloé, el ministerio ejecutará este año 11 proyectos de agua potable rural en la provincia", argumentó el seremi.

Para el secretario regional ministerial de Obras Públicas, la licitación de la construcción de puente sobre el canal de Chacao es "lo más relevante" para Chiloé, a lo que sumó la precalificación del proyecto del By Pass de Castro.

"Se cumplió con lo que se había comprometido en términos de las obras y en materia de montos incluso estamos más adelantados", mencionó el personero del MOP. J

Comienzan a pavimentar tramo Tara-Compu

E-mail Compartir

l Avances en la pavimentación del tramo Tara-Compu que está siendo intervenido como parte del mejoramiento de la Ruta 5 Sur podrán comenzar a apreciar los usuarios de la vía.

Así lo indicó el seremi de Obras Públicas, Enrique Hoelck, quien comentó que la llegada de un tren de pavimentación a la zona posibilitará iniciar estas faenas durante la temporada estival.

"Nosotros hablamos con la empresa y le pusimos algunas condiciones, como que debían empezar a pavimentar lo más pronto posible", afirmó el funcionario público, sumando que los recursos para el fin de ambos proyectos de mejoramiento de la Ruta 5 Sur entre Chonchi y Quellón están comprometidos dentro de los 30 mil millones de pesos que se invertirán en la provincia este año con el Plan Chiloé. J