Secciones

Ordenan suspender cobro de tarifa a Essal a quelloninos

La medida se encuentra vigente desde enero y es solamente por tratamiento de aguas servidas.

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Por segunda vez, en menos de un año, la Superintendencia de Servicios Sanitarios, SISS, suspendió el cobro de tarifas por concepto de tratamiento de aguas servidas a la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos, Essal, en Quellón.

La medida fue aplicada mediante una resolución extendida por la entidad fiscalizadora con fecha 21 de enero en atención a la demanda de la población del sector Ramón Freire que daba cuenta de la existencia de una serie de anomalías por parte de la concesionaria.

Los argumentos esgrimidos por la SISS establecen que durante las fiscalizaciones se detectaron episodios de contaminación desde la planta de tratamiento de aguas servidas y que terminaban directamente en el llamado "río" Matadero, estero ubicado en el acceso norte de la ciudad.

Para la presidenta de la Junta de Vecinos Ramón Freire, Ana Vera, la sanción se produjo precisamente por comprobarse el incumplimiento de los procesos tratantes de las aguas que evacua la población urbana.

"Se resolvió por parte de la superintendencia nuevamente zanjar el cobro de tratamiento de aguas servidas para Quellón; es tremendamente importante porque no había ocurrido anteriormente en otros lugares", enfatizó la dirigente.

Uno de los aspectos que impulsaron la sanción a la sanitaria guarda relación con la detección en uno de los parámetros que superó los niveles permitidos de cloruros en el proceso que encierra la planta de tratamiento de aguas servidas de la ciudad puerto.

Vera mencionó que "todo tiene un tope, todo tiene un margen límite y, en este caso, se superaron en varios límites, especialmente el cloruro".

Añadió que la SISS autorizará el cobro solo cuando Essal acredite el cumplimiento de la norma en a lo menos tres meses desde el momento en que se aplicó la suspensión.

La resolución del ente fiscalizador encontró reacciones inmediatas en la dirigencia de la Asociación de Consumidores de Chiloé, Chiloé Activo, entidad que valoró la importancia de la suspensión de los cobros de tarifas.

Así lo dejó de manifiesto la presidenta de la organización no gubernamental, Diela Alarcón, quien calificó la situación "como sumamente grave porque es por segunda vez que se está aplicando esta medida en Quellón, es grave porque como usuario de la sanitaria estás pagando mensualmente por ese tratamiento de las aguas servidas".

Precisó la ancuditana que "nos parece grave que la empresa no haya tomado todas las prevenciones del caso y realice la gestión que corresponde de manera pertinente".

Insistió la líder social en que la entidad fiscalizadora realice las inspecciones que correspondan en las plantas de propiedad de Essal, ya que "nosotros pagamos caro en Chiloé por el agua, hay graves problemas de agua".

La representante del colectivo de consumidores añadió que se suman efectos de carácter medioambiental en este proceso, sobre todo en el borde costero de la urbe. Admitió, sin embargo, que la SISS realiza controles permanentes en la provincia, contando en este caso con un solo funcionario que visita aquellas comunas donde operan los servicios de la ahora compañía de capitales privados.

Desde Essal se respondió a la resolución a través de su unidad de comunicaciones. A pesar de esta medida, Adrián Maldonado, recalcó que "nunca se ha dejado de realizar el tratamiento de las aguas servidas que llegan hasta la planta" del austral puerto.

Igualmente, el profesional encargado subrayó que a pesar de la detección de cloruros en el sistema de tratamiento, el proceso de depuración ha seguido realizándose constantemente.

En esta misa dirección, la sanitaria enunció que avanza en las obras de ampliación de las instalaciones de la actual planta tratante de aguas de desecho que produce la población urbana quellonina.

La inversión, según lo declarado por la firma, apuntaría a mejorar el actual sistema productivo en la línea de lodos, sistemas difusores y la ampliación en la planta elevadora de la compañía, correspondiendo a una etapa que apunta a enfrentar el crecimiento de la ciudad del sur de la Isla. J

l Por un período de diez meses se prolongó la primera suspensión de cobros a la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal), de acuerdo a lo aseverado por la dirigenta quellonina Ana Vera.

La misma medida fue aplicada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) antes que los problemas que detectó en la planta tratante fueran normalizados.

El control de aquel entonces confirmó el cumplimiento de los parámetros que regulan el proceso tratante de las aguas servidas, previo a levantar la resolución y restablecer el cobro de las tarifas.