Secciones

Autogestión fue clave en metas deportivas

Fosis colaboró en la concreción de proyectos de implementación de recintos de clubes de Quemchi y Dalcahue.

E-mail Compartir

Seguidores, jugadores y dirigentes de los clubes Bernardo O'Higgins de Quemchi y Sausalito de Punahuel de Dalcahue, junto a autoridades locales y de la región, participaron en las ceremonias de cierre del Programa Acción en Comunidad, iniciativa perteneciente al Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis.

La anterior centra su ejecución en apoyar directamente el proceso de vinculación de las familias de un territorio específico o que pertenecen a un mismo grupo social, por medio del cual busca transferir herramientas para el trabajo colaborativo entre ellas, generando corresponsabilidad en la identificación y solución de problemas comunes que las afectan de manera directa o indirecta.

El jefe regional de Programas del Fosis, Carlos Gómez Hofmann, planteó que "como Gobierno nos sentimos muy orgullosos de poder implementar proyectos autogestionados en conjunto con las organizaciones; cada uno pone de su parte, nosotros ponemos a disposición el apoyo técnico y los recursos económicos y la organización se involucra con el aporte en mano de obra para cumplir con el objetivo de construcción o implementación planteada en la propuesta del proyecto".

A través de estas iniciativas se destinan recursos para que las mismas organizaciones logren cubrir sus propias necesidades. Es así como en la sede del Club Deportivo Bernardo O'Higgins de la comuna de Quemchi se logró realizar mejoras de implementación de sede y revestimiento interior de la misma.

Maritza Melar, presidenta del colectivo, manifestó que "estamos muy agradecidos del apoyo brindado por el Fosis, la verdad es que no esperábamos que nos dieran la oportunidad de poder realizar estas mejoras, pero ahora nos sentimos más empoderados para postular a otros fondos que presten ayuda a las organizaciones".

En tanto, en Dalcahue, Sausalito de Punahuel implementó camarines deportivos para los jugadores. Iván Oyarzo, presidente de esta institución deportiva, indico que "nos sentimos muy felices de poder ir paso a paso realizando avances en nuestro club, para así poder entregar un mejor servicio a los jugadores y a la comunidad".

Para la ejecución de cada uno de estos proyectos autogestionados, el Fosis destinó para cada organización un total de 2 millones de pesos. J