Secciones

Achao prepara nueva versión del Encuentro Folclórico de las Islas

E-mail Compartir

l La rica gastronomía insular y los mejores exponentes de la música tradicional de nuestro país se darán cita en el XXXII Encuentro Folclórico de las Islas del Archipiélago, evento costumbrista que se vive todos los años en la ciudad de Achao.

Las actividades comenzarán el mediodía de este viernes y se extenderán hasta el domingo en el predio ferial municipal de calle Aviador Horacio Barrientos con la muestra artesanal y culinaria, además de la presentación de músicos campesinos y la puesta en escena de juegos tradicionales.

El mismo día y a partir de las 21 horas, en el Gimnasio Fiscal se reunirán diversos exponentes de la música criolla. Bordemar, Llauquil de Quellón, los castreños del Magisterio y Senda Chilota, Los Chacareros de Paine, entre otros, desfilarán por este escenario las tres noches de velada.

"Este es un festival consolidado, es mucha la gente que nos visita y para ello tenemos una parrilla programática muy atractiva; asimismo, nos hemos coordinado con Carabineros, pues esperamos en promedio a unas seis mil personas por jornada, así que solo nos resta invitar a la comunidad a acompañarnos", expresó el jefe del Departamento de Cultura del municipio quinchaíno, Ramón Yáñez.

Mil pesos para los adultos y $500 para los niños es el valor de las entradas a este festival en el recinto deportivo, mientras que liberado es el ingreso al predio. J

Caituy de Achao celebró en grande sus 30 años

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

"Caituy de Achao, 30 años de folklore chilote" se denominó el espectáculo de primer nivel que esta popular agrupación isleña realizó en la comuna de Quinchao para celebrar sus tres décadas de exitosa trayectoria musical.

La actividad con entrada liberada fue financiada a través de la glosa de cultura del 2% del FNDR del Gobierno Regional de Los Lagos y logró congregar el fin de semana reciente a cientos de personas que llegaron hasta el gimnasio antiguo del Liceo Ramón Freire de Achao a disfrutar de una velada llena de música, canto y danza.

"Nos fue maravilloso, estamos felices con la recepción del público, llegó más gente de la que esperábamos y lo mejor es que disfrutaron el espectáculo que hicimos con tanta dedicación", afirmó Armando Torres, presidente del grupo que cultiva el más puro folclor insular.

"Hicimos un recorrido por nuestra historia y trayectoria, con canciones que fueron coreadas por los asistentes, así que no me queda más que dar las gracias a quienes también hicieron posible esta velada, el Gobierno Regional", puntualizó el achaíno.

Una hora y media sobre el escenario estuvieron los 20 músicos que conforman este conjunto. A ellos se sumaron también las presentaciones de la agrupación musical Calfulafquén y el reconocido grupo cuequero Cantamar, ambos colectivos de Puerto Montt, los que fueron los encargados de entregarles un reconocimiento al Caituy por sus 30 años de vida por parte del municipio del continente.

Por esta formación quinchaína han pasado más de 200 músicos que con su esfuerzo y dedicación han logrado consolidarla como una de las más fieles exponentes de la cultura tradicional chilota. J

l Era abril de 1983 cuando el músico Ramón Yáñez hizo un llamado a personas que quisieran integrar un conjunto folclórico. A esta invitación concurrieron dueñas de casas, estudiantes, obreros, comerciantes, entre otros, y tras una primera reunión, el 23 de ese mes, se dio vida al conjunto folclórico Caituy, cuyo significado es "casa donde duermen las gallinas".

Comienza desfile de artistas en Quellón

E-mail Compartir

l Esta noche con la coronación de la reina y las actuaciones del humorista Palta Meléndez, el romanticismo de Germán Casas y los sones de la cumbia de Los Vikings 5 en el predio municipal de Punta de Lapas, Quellón inicia oficialmente la celebración de su semana, en el marco de la conmemoración de su aniversario 109 de fundación, el 5 de febrero de 1905.

Las actividades continuarán el día de su cumpleaños, con un tedeum en la iglesia Nuestra Señora del Carmen a las 11 horas y, posteriormente, un desfile, programado para el mediodía a un costado de la Plaza de Armas. Más tarde y desde las 21 horas, tanto los lugareños como los visitantes podrán disfrutar de un espectáculo misceláneo en el Parque Municipal en Punta de Lapas, en donde se subirán al escenario la doble oficial de Shakira, el cantante nacional Cristóbal y las baladas de Grace Cerro y Alex Pfeng. J

Comunidad de Candelaria honró a su virgen y festejó con música chilota

E-mail Compartir

l En la explanada frente a la capilla, la comunidad de Candelaria, distante a 18 kilómetros al norte de Quellón, celebró a la Virgen con la tradicional liturgia y una procesión animada por alegres pasacalles, liderada por músicos de la localidad.

Posterior a ello, la comunidad a través de su junta de vecinos realizó una muestra gastronómica y folclórica que contó con las presentaciones artísticas de "La Rancherita" de Chonchi y la agrupación Brisas del Mar de San Antonio, entre otros exponentes de la música chilota.

"Estamos muy satisfechos porque vino mucha gente a acompañarnos en nuestras festividades y nos fue muy bien con las actividades que planeamos, incluso se realizó venta de artesanía, y en cuanto a la comida, el plato más apetecido fue el curanto", dijo el presidente de la unidad vecinal, Hugo Mansilla.

El lugareño además señaló que mañana se llevará a cabo una tarde infantil y el jueves se desarrollará una zumbatón abierta para todo público. J