Secciones

Investigan extraña muerte de un hombre en laguna queilina

La compleja geografía de la zona dificultó las tareas de búsqueda de los equipos de rastreo.

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Impacto causó en la comunidad rural de Pío Pio el hallazgo de un cadáver flotando en las aguas de la laguna del mismo nombre perteneciente a la comuna de Queilen.

El drama para una modesta familia campesina se desató durante la madrugada cuando advirtió que uno de sus parientes abandonó el hogar en extrañas circunstancias, lo cual despertó la preocupación e incertidumbre por su eventual destino.

A partir de este escenario se dio cuenta al Retén de Carabineros alrededor de las 8.45 horas de ayer, informándose de la desaparición de Santiago Erasmo Llaiquel Llancabure (40) en medio de un manto de total misterio.

Los parientes declararon que el hombre tenía problemas por el consumo de alcohol, lo cual no hizo más que agudizar el clima de inquietud junto con temerse lo peor. La frenética búsqueda del isleño llegaría a su fin alrededor del mediodía de este viernes cuando uno de los grupos dedicados a esta labor dio con el cuerpo del vecino, el cual yacía flotando cerca de la orilla de la laguna Pío Pío.

Tras ello, los propios parientes dieron cuenta a la guardia del Retén de Carabineros de Queilen, disponiéndose el traslado de funcionarios hasta la alejada localidad, donde se produjo la ubicación del malogrado sujeto.

Se indicó que el cadáver se encontraba a una distancia de cuatro kilómetros del camino principal en medio de una espesa vegetación, lo cual aumentó las dificultades de las patrullas de rastreo de los servicios policiales para evacuarlo desde el borde del cuerpo de agua, donde el cuerpo apareció completamente desnudo.

El sargento segundo del retén queilino, Henry Cariñe, manifestó que, una vez en el sitio del suceso, se realizaron las primeras diligencias al cuerpo del occiso, descartándose preliminarmente que su muerte se haya producido por la intervención de desconocidos.

Recalcó el funcionario que "un grupo de vecinos junto con nosotros lo encontramos flotando a seis metros de la orilla norte del lago Pío Pío".

La autoridad policial mencionó que el poblador que residía en el mismo sector rural habría perecido debido a una asfixia por inmersión, correspondiendo a una materia que deberá confirmar la investigación policial.

Por petición expresa del Ministerio Público de Castro, se solicitó la presencia de detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI, que se trasladó hasta el sitio del hallazgo para realizar los exámenes externos al cadáver, los cuales se llevaron a cabo en la posta de salud de la comunidad.

Una vez finalizados los trámites de rigor, se procedió al traslado del cuerpo del occiso hasta el Servicio Médico Legal del Hospital Augusto Riffart de Castro para ser sometido a los exámenes forenses para revelar las causas del deceso. J

l Una serie de exámenes preliminares realizó la Bicrim de Castro al cuerpo sin vida del hombre hallado en la laguna Pío Pío.

Viviana Silva, subcomisario de la PDI (en la foto), dijo que tales acciones se llevaron a cabo una vez superados diversos obstáculos que ofrecía la geografía del sector.

Los policías civiles efectuaron un análisis junto con levantar información en el lugar para determinar la dinámica de los acontecimientos. Todos estos antecedentes serán entregados al Ministerio Público de Castro.

l Un insistente llamado al autocuidado formuló la autoridad para evitar posibles muertes por inmersión en el mar, ríos o lagos de la zona.

El extraño deceso del poblador queilino corresponde al primer caso del actual período estival en que una persona pierde la vida tras ahogarse en la provincia de Chiloé.

Si bien existe una investigación judicial para aclarar el caso, este episodio se produjo en medio de condiciones adversas; de hecho, la víctima no contó con el auxilio oportuno producto de la distancia considerable entre el lago y el camino vecinal.

Para combatir actos temerarios en el borde costero chilote es que la Armada de Chile ha habilitado playas para seguridad de los bañistas.