Secciones

Capturan a hábil estafador en local nocturno chilote

El sujeto deberá cumplir con una condena en el Centro de Detención Preventiva de Castro.

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Personal de la Subcomisaría de Carabineros de Quellón detuvo a un hombre acusado de estafa tras cancelar con billetes falsificados, en una diligencia realizada la madrugada de ayer en esta comuna chilota.

El procedimiento se gestó alrededor de las 4.30 horas a partir de la denuncia que realizó la propietaria de un local nocturno ubicado en calle Pedro Montt, quien advirtió a personal policial acerca de la presencia de un cliente que canceló un consumo con dinero adulterado.

Una vez en el lugar, los funcionarios procedieron a realizar un control de identidad al joven de iniciales K.O.F.A. (23), quien mantenía entre sus vestimentas cinco billetes de 20 mil pesos y tres de $10 mil, siendo detenido por el ilícito.

Durante la mañana de este sábado el imputado pasó a la audiencia de control de detención realizada en el Juzgado de Letras y Garantía ubicado en calle Juan Ladrilleros del austral puerto.

El fiscal jefe del Ministerio Público de Quellón, Rodrigo Valladares, expresó que el acusado habría pagado con un billete de 10 mil pesos. "Se percatan de que ese billete era falso, se llama a Carabineros y se le detiene por estafa, falta que es menor: de media Unidad Tributaria Mensual la defraudación", sostuvo.

Además, el abogado sumó que el joven mantenía una orden vigente por el delito de receptación emanada desde el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

Valladares detalló que en la detención se le incautaron los billetes adulterados "y quedó en espera de la resolución de una orden de detención donde tenía que cumplir una pena de 41 días efectivos", junto con recalcar que "pasó a la audiencia de control solamente por la orden de detención y no por la falta".

Expresó el jurista que el aprehendido ingresó a cumplir tal sentencia en el Centro de Detención Preventiva de Castro, atendiendo a la resolución extendida desde el tribunal garante de la capital regional.

Sobre la estafa, el representante del organismo persecutor explicó que la defraudación es medida dependiendo del valor que se encuentre en circulación. Afirmó que "puede haber un delito si ella excede de media Unidad Tributaria Mensual (UTM)", añadiendo que "hay otros tipos penales respecto de personas que hagan circular de manera habitual ese tipo de dinero adulterado".

Por este tipo de falta el autor arriesga una pena establecida en la Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile. J