Secciones

chilote a toda prueba

El cruce a nado entre Rauco, comuna de Chonchi, y los palafitos de Pedro Montt en Castro es uno de los principales logros del también llamado "Acuamán chilote".

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

A sus 45 años, el nadador castreño Tito Águila no se cansa de hablar de sus logros y desafíos gracias a esta disciplina que comenzó a abrazar cuando tenía apenas 10 años.

El deportista nacido y criado en el barrio Pedro Montt, junto al bordemar, ha sido protagonista de una serie de retos, los cuales comenzaron a partir de lo que fue el "pago" de una proeza por la recuperación de su madre en el año 2000.

La salud de su progenitora fue para este atleta el inicio de una espiral de competencias con resultados sobresalientes. Una labor que apoya el fomento y la práctica de la natación en un territorio ligado por excelencia a la vida en el mar.

"Todo se inició gracias a una promesa que hice por la enfermedad de mi mamá; ella estuvo en Santiago hospitalizada un año, hubo un momento crucial en que ella estuvo muy grave", recuerda.

Por ese motivo Tito Águila asumió el reto de atravesar las frías aguas del canal de Chacao si es que su querida madre salía del estado de gravedad en que se encontraba, lo que cumplió a cabalidad.

El trayecto consistió en conectar las rampas de Pargua y Chacao, siendo una proeza que colocó en práctica hace casi 14 años frente a las costas de la Isla Grande de Chiloé. El isleño evoca que "fue en el mes de marzo, tardé una hora 21 minutos, así que allí se inició todo este proceso; después me siguió gustando todo lo que es travesía, aparte que a mí siempre me ha gustado el mar, nadar, es una forma de sentirte libre".

Pero los desafíos para el nadador no terminarían en Chacao. Continuaría siempre en esta línea realizando intensos entrenamientos y nuevas hazañas que lo llevaron a participar en una de las versiones de la Semana Dalcahuina conectando vía marítima Huyar y Dalcahue urbano.

Otra de las grandes apuestas se produjo en el 2003 en la Región de Magallanes. "Esa primera travesía fue en Primera Angostura (del Estrecho de Magallanes) y 2004 la siguiente, fueron seguidas las dos, quedé con la bala pasada y quería romper el récord nacional, era de una hora y un minuto y yo lo tengo en una hora con 16", menciona.

Tampoco olvida que uno de sus mayores satisfacciones las obtuvo en febrero de 2010 cuando en una nueva aventura unió los sectores de Rauco, comuna de Chonchi, con el barrio castreño de Pedro Montt en poco más de cinco horas.

El deportista no oculta que su principal modelo que lo ha llevado a esforzarse y superar sus propias marcas personales nadando es la figura de Víctor "Tiburón" Contreras. Cataloga que "el hombre nunca fue rápido para nadar pero siempre se caracterizó por tener una tremenda resistencia, también a las temperaturas de agua, nadó en varias partes y con mucho sacrificio logró cosas, siempre ha sido mi referente a nivel nacional".

Pero no solo la vida de este verdadero "lobo chilote" o "Acuamán", como así algunos lo han llamado en su carrera, ha estado dedicada a superar metas abriéndose paso en esta difícil especialidad. Su experiencia y conocimientos se ha encargado de traspasarlos a niños y jóvenes que han sentido el interés por practicar natación.

Una de sus incursiones en materia de enseñanza la efectuó precisamente bajo el alero del Departamento Extraescolar de la Corporación Municipal de Castro con la realización de talleres. "Fueron dos años continuados, formamos hartos niños entre damas y varones", explica con orgullo Águila.

Actualmente el instructor cuenta con un equipo de cinco alumnos, quienes semanalmente realizan entrenamientos en lugares como Gamboa, el río del mismo nombre y en las cercanías de los tradicionales palafitos del popular barrio Pedro Montt.

Se trata de una labor que busca el complemento perfecto entre la preparación física y sicológica, factores determinantes al momento de llevar a cabo cada proeza, como así califica Águila sus emprendimientos deportivos. Destaca, en este sentido, el interés de los chicos por aprender las técnicas de la natación y cómo esta disciplina podría perfeccionarse aún más desde un punto de vista deportivo.

No es extraño ver a este nadador participando incluso en maratones, dejando su registro en Puerto Varas y Quemchi, lo que a la postre se transforma en un complemento a la disciplina de la natación, de la cual dice es su "pasión".

Ahora el castreño tiene en la retina realizar una nueva hazaña, esta vez en las islas del archipiélago quinchaíno para los días 13 y 14 del presente mes. En esta oportunidad y gracias a la colaboración de la Oficina de Deportes del municipio local unirá el primer día las islas de Alao y Chaulinec, una distancia cercana a los 2.300 metros y que espera realizarla en unos 90 minutos.

En tanto, al día siguiente el recorrido por mar se efectuará entre Llingua y el puerto de Achao, correspondiendo a un tramo que ya ha realizado anteriormente. Son 5 kilómetros y los espera cumplir en menos de 2 horas y 15 minutos. Todo el proceso será observado atentamente tanto por la repartición municipal patrocinadora como por personal de la Capitanía de Puerto achaína.

Águila encabezará un equipo de cinco nadadores, quienes al igual que su instructor ya se preparan para superar sus propias marcas y demostrar que el esfuerzo y sacrificio pueden rendir resultados en medio de las condiciones chilotas.

Ciertamente, una gran apuesta para el hábil nadador que no se cansa de abrirse camino a punta de esfuerzo y sacrificio y que en esta oportunidad buscará junto a sus pupilos inscribir un nuevo registro en su incesante misión por retar la geografía del Archipiélago. J