Secciones

Gremio critica contrataciones desde el Servicio de Salud

La acusación se produce en la antesala del cambio de mando de la administración nacional.

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Un fuerte cuestionamiento a la conducción vinculada al funcionamiento de los recursos humanos que realiza desde hace un tiempo la dirección del Servicio de Salud Chiloé hizo la directiva de la Federación Nacional de Profesionales de la Salud, Fenpruss.

Las críticas apuntan básicamente a la gestión del capital y que, en opinión del gremio, se ha traducido en la entrega de una pasantía al subdirector médico de la institución sin que se haya efectuado un proceso concursable.

En opinión de la presidenta de la entidad, Sandra Invernizzi, existen explícitamente mandatos de la Contraloría General de la República y del Ministerio de Salud "que dicen que toda capacitación de este nivel debe ser concursable entre los profesionales y nosotros no tuvimos información y nos enteramos cuando la persona estaba allá".

"Vemos que hay una falta de equidad con respecto a la posibilidad de que todos en igualdad de oportunidades optemos a este tipo de capacitaciones", lanzó la matrona.

Invernizzi recordó lo que calificó "negativos resultados" obtenidos a través de una mesa de diálogo entre autoridad y dirigentes, situación que ha dejado en evidencia la contratación de nuevo personal sin someterse al debido proceso de concursabilidad.

La dirigente detalló que se han contratado funcionarios "sin concurso y en mejores grados que los profesionales que ya están trabajando hace mucho tiempo; es cierto que ha habido algunas negociaciones en que hemos tenido relativo éxito, pero han sido situaciones contingentes y puntuales".

Recordó que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, envió a través de la circular N° 59 instruyendo de forma explícita a directores de servicios y seremis que desde finales de diciembre y hasta fines de marzo no se realicen contrataciones fuera de lo programado, pasantías al extranjero y otras decisiones que puedan generar complicaciones sobre todo en este período de transición política.

En tanto, la secretaria de esta Fenpruss, Lilian Almonacid, sentenció que espera que "la nueva administración que asuma en marzo tenga claro que tiene un gremio fuerte, que tiene un gremio sólido y que tiene una asamblea que la apoya".

Desde el Servicio de Salud Chiloé se respondió en un comunicado a las declaraciones esgrimidas por Invernizzi. Respecto a la pasantía del subdirector médico de la entidad, se precisó que ella corresponde a un programa de capacitación de iniciativa central del Minsal.

La nota del organismo agregó que "considerando que el Servicio de Salud Chiloé cuenta solamente con un cargo de subdirector médico, no era posible llamar a concurso público, como se realiza en otras oportunidades, según lo indica la ley". J

l El Servicio de Salud Chiloé aclaró que hasta el momento se ha realizado la regularización de 10 funcionarios de honorarios a contrata con carácter de continuidad.

A ello se suma la contratación de 10 funcionarios por el SAMU de Ancud y Quellón, dado que no es posible postergar las necesidades de atención de urgencia de la población.

Igualmente, se confirmó la contratación de una profesional para recursos humanos a contrata sin concurso público por necesidad inmediata de una especialista en control del Subtítulo 21.