Secciones

Armada incauta armamento en operativo en Pudeto Bajo

La acción se produjo en el marco de los controles por evitar la extracción ilegal del recurso loco.

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Un planificado operativo naval permitió a la Capitanía de Puerto de Ancud en coordinación con la SIP de la Primera Comisaría de Carabineros incautar un arma de fabricación artesanal y fiscalizar dos embarcaciones.

La labor conjunta se realizó alrededor de la 1.20 horas de ayer en los sectores comprendidos entre el muelle del río Pudeto y Mutrico, en el marco de la fiscalización naval por detectar naves que se encuentren en faenas de explotación ilegal de recursos en veda, sobre todo en la jurisdicción de las comunas de Maullín y Los Muermos, provincia de Llanquihue.

El procedimiento permitió a los servicios detectar precisamente a dos naves, las cuales recalaron en Pudeto Bajo sin productos a bordo, lo que se sumó a la ausencia de autorización de zarpe y con tripulantes indocumentados.

Una falla de motor habría obligado a los pescadores a retornar dos horas después de zarpar desde el embarcadero, presumiéndose que se dirigían a algún área a realizar trabajos de explotación ilícita.

Jaime Mansilla, teniente primero y capitán de puerto de Ancud, expresó que en este contexto "se procedió a efectuar el control de identidad de estas personas, siendo conducidas a la Capitanía de Puerto de Ancud y en el mismo procedimiento de inspección de las embarcaciones se encontró un arma de fuego fabricación artesanal".

Sostuvo que la persona detenida por el porte del arma hechiza corresponde al patrón de una lancha motor con matrícula de Ancud, de 25 años de edad, quien tampoco disponía de matrícula vigente. La autoridad precisó que en total se fiscalizaron a seis pescadores de ambas naves por realizar labores ilegalmente.

El uniformado recalcó que el operativo naval efectuado la madrugada de este martes forma parte de los servicios dispuestos por la Armada de Chile en su propósito de controlar embarcaciones que se encuentren en faenas de extracción en áreas de manejo y el margen de documentación legal.

Mansilla detalló que "es una constante fiscalización que está efectuando la Capitanía de Puerto de Ancud a raíz de las últimas denuncias de robos y extracción ilegal de recursos en veda en la jurisdicción de Maullín".

A partir de estos hechos, el patrón de la nave donde se confiscó el arma de fuego fue detenido y dejado en libertad, quedando a disposición del Ministerio Público de Ancud.

Con relación a los tripulantes, se informó que el grupo de hombres de mar quedó citado a declarar a la Fiscalía Marítima precisamente por no contar con documentación y sin autorización de zarpe.

Uno de los últimos enfrentamientos por la llamada "guerra del loco" se produjo a finales de enero en la localidad de Punta Parga, Los Muermos. En esta ocasión cinco lanchas originarias de Ancud irrumpieron en el área donde protagonizaron un enfrentamiento con pescadores de esa comuna.

El desencuentro dejó como resultado a dos personas lesionadas y cuantiosas pérdidas de las artes de pesca por parte de los trabajadores afectados y encargados de áreas de manejo destinadas al cultivo y explotación del molusco.

Hay que precisar que en esta oportunidad un vigilante detectó la presencia de pescadores foráneos, lo cual dio inicio a un violento enfrentamiento.

Desde la organización pesquera de Los Muermos y Maullín se han establecido controles con el fin de evitar que se produzcan tanto el robo del producto en veda como de la generación de actos de violencia con resultados de lesiones en perjuicio de los empleados acuícolas.

Zoila Bustamante, presidenta de la Confederación Nacional de la Pesca Artesanal de Chile, Conapach, valoró la labor que se ha realizado por parte de la autoridad marítima con el fin de evitar nuevos episodios de este tipo, principalmente por las áreas de manejo en la jurisdicción afectada.

La dirigenta, quien se mostró inicialmente muy crítica tras los hechos del mes pasado, destacó que el diálogo con la autoridad de puerto de Maullín y las demandas de su gremio dieron resultados favorables con la llegada de una lancha patrullera al sector.

"Estuvimos conversando con el capitán de puerto de Maullín, le contamos lo que estaba pasando y ellos anduvieron haciendo vigilancia ayer (anteayer) con dos patrulleras hasta tarde", enfatizó la también presidenta de la Federación de Pescadores de Estaquilla.

A su vez, Bustamante consignó que "no hemos arriesgado a nuestra gente a salir a vigilar a las áreas de manejo porque siguen amenazando".

Detalló la líder gremial que a partir de los violentos acontecimientos ocurridos principalmente en el sector de Estaquilla, en Los Muermos, la Conapach ha presentado acciones legales en contra de los autores de los ataques ocurridas en estas zonas.

Sentenció la fuente que "esto es una cadena de trabajo, no solamente ellos, sino que aquí hay gente que pone la plata y aparte de la persona que compra lo que se saca del mar". J

l Bajo la custodia de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud quedó la única arma de fabricación artesanal decomisada la madrugada del martes en el muelle de Pudeto Bajo.

El capitán de puerto, Jaime Mansilla (en la foto) precisó que la especie, una vez pesquisada, quedó en poder de la autoridad policial, mientras se prosigue con la investigación de rigor en contra del patrón de la embarcación fiscalizada.

La autoridad marítima recalcó la disposición de sus servicios navales tendientes a prevenir actos delictuales en áreas prohibidas de extracción.