Secciones

Encuentro Folclórico de las Islas del Archipiélago aún resuena en Achao

E-mail Compartir

Con la participación de la reconocida Banda Bordemar, culminó en Achao la trigésima segunda versión del Encuentro Folclórico de las Islas del Archipiélago, celebración que contempló una cita de tres días y que reunió a destacados exponentes del folclor como el conjunto Caituy de Achao, el cantor Héctor Tito Villegas de isla Quenac, los niños guitarristas de Aldachildo, la agrupación infantil de acordeonistas del Colegio San Francisco de Castro y la Agrupación Folclórica Dalcahue.

Así también, se sumó a las veladas realizadas en el Gimnasio Fiscal de la capital comunal de Quinchao una veintena de cultores y emblemáticas agrupaciones de la Isla como el acordeonista de Caguach Enrique Millán, Senda Chilota, Huenteche, Apahuén de Puqueldón, Ayenkantún de Queilen y la acogida actuación del conjunto de niños Canelo de Quellón que cultiva el folclor huilliche.

Desde otras regiones arribó el ballet de danzas y cantos Dacafochi de Santiago, el grupo Rayen Trayén de Coquimbo, el humor campesino de Pedro Pelluco y Los Chacareros de Paine, artistas que concentraron una alta concurrencia de esta esperada actividad anual, que además se complementó con la muestra gastronómica y artesanal que funcionó en el predio ferial municipal ubicado en calle Aviador Horacio Barrientos.

El compositor Ramón Yáñez, jefe del Departamento de Cultura del municipio quinchaíno, sostuvo que tras el encuentro "es admirable comprobar el traspaso generacional de los saberes populares que proyectaron las agrupaciones de niños que estuvieron presentes, demostrándose que ese legado aprendido de sus mayores permite también construir el presente y futuro de nuestras tradiciones folclórica inmersas en nuestro pueblo". J

Presentan libro sobre el Chiloé colonial en Castro

E-mail Compartir

l El destacado académico e investigador chilote Rodolfo Urbina presentará mañana su libro "Gobierno y sociedad en Chiloé colonial" en dependencias de la Biblioteca Municipal Martina Barrientos Barbero de la capital provincial.

La actividad se realizará a las 19.30 horas, y se invita a la comunidad a participar del encuentro con el ganador del Premio Chiloé que se realizará en el recinto de calle Chacabuco 510. J

l Debido a la gran cantidad de visitantes, el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Castro informó que se extenderá hasta fines de febrero la exposición de pinturas "Chiloé de ayer", de la artista local Silvia Rivera.

Quienes aún no han visitado la muestra pueden hacerlo de lunes a viernes en la sala 5 del Centro Cultural Comunitario, ubicado en calle Serrano 320.

La entrada es gratuita. J