Secciones

Fiesta de la Luna impulsa fuerte control en Chonchi

Las policías reforzaron sus servicios preventivos por el evento de esta medianoche.

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Un mar humano se espera para la celebración de la Fiesta de la Luna esta medianoche en Chonchi. El camping del Abuelo Peto, a las orillas del lago Huelde, espera reunir más de un millar de mochileros, a los que se suman más de cinco mil visitantes que se encuentran en Cucao y otros sectores aledaños al Parque Nacional Chiloé.

La masiva presencia de visitantes obligó a redoblar la seguridad en estas localidades rurales, con el objeto de evitar la comisión de delitos y que se produzcan accidentes o desaparecidos, una tónica que cada año ronda esta celebración popular.

De acuerdo a lo señalado por el mayor Patricio Reyes, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, con jurisdicción en la zona, desde principios de esta semana se están realizando servicios preventivos que se potenciarán las horas previas al evento, extendiéndose hasta el fin de semana.

"Todos los días se realizan patrullajes diurnos en este lugar, los cuales se reforzarán con la presencia de un vehículo y más funcionarios durante la noche de la actividad", recalcó el oficial, añadiendo que "tenemos personal suficiente, que proviene desde Castro, para cubrir estos requerimientos de seguridad".

Las conclusiones de las reuniones de coordinación efectuadas el año pasado con la Gobernación y la Policía de Investigaciones se replicarán nuevamente esta temporada. Así lo aclaró el comisario, sumando que "tenemos la experiencia del 2013. Se realizó un muy buen trabajo diseñando planes de contingencia que se actualizarán para estos nuevos servicios".

Por su parte, el titular de la Brigada de Investigación Criminal, Bicrim, Néstor Arias, manifestó que "se desarrollarán servicios preventivos focalizados, con el fin de detectar algún hecho delictivo o para permanecer atentos a cualquier contingencia que altere la seguridad del sector".

El subprefecto reconoció que en versiones anteriores de la Fiesta de Luna, "se han producido hechos de alarma pública, como la desaparición de personas", por lo cual se deben tomar todas las medidas del caso para impedir escenarios similares este año.

"Estamos llanos a participar de estas acciones preventivas, de acuerdo al rol que realizamos basado en el manejo de información y el trabajo de inteligencia", aseveró el jefe policial.

Además, el llamado es a la autoprotección. Así también lo entiende la organización, que por medio de las redes sociales insta a "proteger, reciclar y compartir" en esta actividad, cuidando Huelde y su entorno. J

Mochileros de todo el país buscan recibir la energía del plenilunio

E-mail Compartir

l Visitantes de todo el país y hasta del extranjero se esperan para celebrar el plenilunio en Huelde. Una multitud de turistas que ya ha dejado su huella en la provincia, como se observa en la Plaza de Castro que ha servido de estación previa al traslado hasta el sector rural chonchino.

Cientos de viajeros escogieron el principal centro cívico de la capital chilota para recobrar fuerzas y emprender rumbo a la Fiesta de la Luna. Así lo realizaron Gloria Novoa y su hija de 15 años, Camila González, quienes provienen desde Coronel, en la Región del Bío Bío.

"Estamos desde ayer (miércoles) en Chiloé y aprovecharemos de ir a la fiesta. Mi hijo fue el año pasado y me contó maravillas, así que decidimos venir este año con mi niña", aclaró la visitante, quien tomará sus precauciones.

"Me dijeron además que podría ser medio peligroso, así que nos quedaremos en el Parque Nacional, pero disfrutaremos lo más posible", acotó.

En tanto, desde Viña del Mar llegaron Jorge Echeverría y Valentina Cortés, una pareja de pololos de 22 años que por primera vez toca tierras insulares.

"Nuestra meta era conocer Chiloé y coincidió con la Fiesta de la Luna, así que pasaremos para allá", indicó la estudiante de Fonoaudiología. Mientras que el futuro agrónomo resaltó que habrá que estar atentos con la seguridad, "igual como en todos lados, la prevención es algo normal". J