Secciones

Fiesta Criolla en Chonchi es el epicentro de turistas

La muestra, según sus organizadores, logró convocar a cerca de seis mil personas en su jornada inaugural, número que podría aumentar el día de hoy.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Un sol radiante y un cielo completamente despejado acompañaron la jornada inaugural de la XXVIII Fiesta Criolla de la comuna de Chonchi, que como cada año se realiza en el predio municipal del sector de Notuco.

El evento gastronómico-costumbrista organizado por el municipio local y por las organizaciones comunitarias, logró convocar a cerca de seis mil personas, quienes pudieron disfrutar de una interesante parrilla de actividades que comprendía la actuación de diversos conjuntos folclóricos, la muestra de faenas típicas de la zona, la venta de platos gastronómicos como curantos, yoco, chochocas, empanadas y el infaltable licor de oro, brebaje creado en esta tierra, como así mismo las populares roscas chonchinas.

"Esta fiesta rescata nuestras raíces como chilotes, con ella queremos mantener viva nuestra cultura a través de la muestra de diversas expresiones que son tan nuestras como las faenas campesinas, la artesanía y la venta de productos agrícolas a través de los beneficiarios de los módulos Prodesal que atiene el municipio", explicó Nicolás Álvarez, encargado de la oficina municipal de Cultura.

Una opinión similar tiene Fernando Oyarzún (RN), concejal chonchino, quien valoró la participación de las diversas organizaciones sociales de la comuna.

"Lo más importante además de preservar nuestra cultura que es tan maravillosa y que tanto nos llena de orgullo, es que nuestras organizaciones sociales, llámese clubes deportivos, juntas de vecinos, comités de agua potable, entre otros, como así también nuestros artesanos pueden participar de ella con la venta de sus productos", aseguró el edil.

La Fiesta Criolla finaliza hoy a las 21 horas y la entrada tiene un valor de $500. J