Secciones

Lanzan libro de antiguo juego étnico en Quellón

E-mail Compartir

l En el Centro Cultural "Futa Ruka Chilkatún" se realizó en los últimos días el acto de lanzamiento del libro "Pillmatun y Linao" del escritor porteño Carlos López van Vriessen. El académico de la Universidad de Valparaíso explicó a los asistentes en qué consiste este antiguo juego del pueblo huilliche. Para lograr su objetivo investigó acerca de este juego en La Araucanía y particularmente en Quellón y que intentó rescatar gracias a los conocimientos del cacique Estanislao Chiguay. La actividad reunió a autoridades locales y representantes de comunidades huilliche. J

Mundo agrícola se prepara para la Expo Sach 2014 en Ancud

Productores y empresas del agro han comprometido su participación en la actividad.

E-mail Compartir

l Nelson Soto Ascencio

Para los días 21, 22 y 23 de febrero se encuentra planificada la cuadragésimo primera edición de la Expo Sach, organizada por la Sociedad Agrícola de Chiloé.

El evento que tendrá como escenario el Parque Municipal en Bellavista reunirá a expositores ligados al mundo del agro que ya han confirmado su presencia.

Néstor Keshler, presidente de la organización, explicó que en estos momentos y coordinadamente con la empresa privada, están impulsando todas las gestiones para concitar el interés de ganaderos e industriales, para que participen en el desarrollo de esta nueva muestra.

"Creo que este año vamos a superar con un poco de suerte lo del año pasado que fue bastante exitoso. Creo que vamos a tener mayor cantidad de empresas por el interés y el éxito del año anterior. Quienes vieron que la Expo 40, fue buena. Auguro que tendremos mejores resultados", dijo el dirigente.

Por su parte, el gerente de la empresa Chilolac, Óscar Becker, manifestó que esta exposición agraria es la más antigua de Chile, cuyo propósito es rescatar muchos aspectos del rubro y traer cosas nuevas en este ámbito.

"Va a ser una exposición de ganado con animales mayores y menores, donde se involucran todas las razas, donde Chiloé tiene una gran variedad y mucha rusticidad", indicó.

Sumó el empresario, que esta Expo Sach es de todos los productores agropecuarios de Chiloé, ya que la Isla se ve reflejada en el trabajo de los agricultores en esta exposición.

Al igual que en la versión pasada, la organización tendrá reina del certamen que ya cuenta con cinco postulantes al cetro de soberana.

Las candidatas que participan en esta nueva edición campesina son Mariana Guaiquil (18) que representa al grupo Los Encantadores, Franxesca Álvarez (17) de la Caja de Compensación La Araucana, Natalia Díaz (17) estudiante del Liceo Comercial El Pilar, Katerina Paz Weider (17) de la Agrupación Esperanza Ancuditana y Valentina Paz Cortez (17) en representación de las comunidades de Chiloé. J

Puqueldón conmemora en grande sus 229 años de vida con sus vecinos

E-mail Compartir

l Con un amplio calendario de actividades protocolares, culturales y deportivas se conmemoran este domingo los 229 años de vida de Puqueldón en isla Lemuy.

Para resaltar esta fecha el municipio local ha programado el acto oficial que se inicia con un oficio religioso a las 10.30 horas en la iglesia de la parroquia Pedro Nolasco de Puqueldón.

Una vez concluida la santa misa se dará paso al acto cívico-militar donde participará una sección del Regimiento Sangra N°12 de Puerto Varas, la Escuela de Formación Policial de Ancud, Club de Rodeo y Cuerpo de Bomberos de la comuna.

El alcalde Pedro Montecinos expresó la importancia de que sus vecinos sean partícipes de esta especial jornada.

"Esta es una oportunidad que tenemos para celebrar un nuevo aniversario, el que debemos tomar como una nueva oportunidad de unión entre todos quienes formamos parte de esta tierra, participando activamente de las diversas actividades que hemos preparado", recalcó el jefe comunal.

A las 13 horas se dará paso a la inauguración de la Fiesta Gastronómica en el Parque Municipal donde el público podrá degustar una amplia variedad de platos típicos chilotes. La jornada celebratoria será animada en esta oportunidad por los cantos y danzas del conocido conjunto Chalihué. J

l Según los datos oficiales la fundación de Puqueldón se remonta al 16 de febrero del año 1785. Su nombre proviene del mapudungun que significa maquis. Su población se dedica a la pesca y la agricultura. Ubicado en isla Lamuy esta comuna chilota la integran Aldachildo, Puchilco, Detif, Liucura, Lincay, Chulchuy, Ichuac y San Agustín

Sernatur lanza plataforma de trabajo digital

E-mail Compartir

l Con el fin de fomentar el dinamismo de la industria turística de la región, Sernatur elaboró una plataforma digital de empleo que pretende ser una herramienta dinámica para las personas que buscan empleo en el rubro y los empresarios turísticos. Fernando Ortúzar, director de Sernatur, dijo que "debido al buen desempeño turístico que constantemente presenta Los Lagos, hemos implementado esta plataforma", que es una vitrina pública y gratuita que pretende recopilar tanto la fuerza de trabajo y ofertas laborales en el sitio web: http://loslagosestuyo.cl/servicios/bolsa-de-trabajos/. J