Secciones

Denuncian grave contaminación en playa de Coñab

El cuadro ambiental estaría situado a un costado de la nueva rampa del sector. Armada ya instruyó acciones.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Preocupados se encuentran los habitantes de la localidad rural de Coñab, comuna de Quinchao, tras la contaminación de su playa, la cual habría sido ocasionada por empresas acuícolas que existen en el sector.

Plásticos, redes, restos orgánicos y mal olor son parte de los efectos que según Claudia González, docente de la escuela del lugar, forman parte del actual paisaje.

"Esta rampa fue recientemente inaugurada en una hermosa playa, la cual hoy está llena de basura. Las empresas de choritos que aquí existen no limpian los desechos que botan. Esta situación se viene repitiendo desde mediados de enero y lo que buscamos es que arreglen esta situación porque ya no podemos usar la playa, como solíamos hacerlo", expresó la profesional.

La educadora notificó su inquietud en la oficina del Medioambiente del municipio quinchaíno. Así lo ratificó la encargada de esta repartición, Ingrid Contreras, añadiendo que "efectivamente recibimos una denuncia y acudimos al sector", que es utilizado por la escuela para talleres ambientales.

Agregó la funcionaria que "constatamos que hay dos empresas acuícolas que están haciendo cosecha en la rampa, lo que provoca mal olor, además de un cúmulo de conchas en el lugar y restos de mallas. Tras ello cursamos esta información a la autoridad marítima en la Capitanía de Puerto de Achao y también a Sernapesca para que fiscalice a las empresas en cuestión".

Lo anterior fue ratificado por el jefe de la unidad naval quinchaína, sargento primero Fernando Toro, quien enfatizó que acudieron tras la denuncia a la playa.

"Empadronamos el lugar, realizamos la fiscalización a las empresas y le solicitamos hacer un plan de mitigación consistente en la limpieza inmediata del lugar, la cual se realizó en las últimas horas. Asimismo, la Gobernación Marítima de Castro está al tanto de esta situación", aseguró el uniformado, quien llamó a la comunidad a realizar este tipo de denuncias a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). J