Secciones

Licitaciones motivan a ediles a recurrir a la Contraloría

Representantes de Ancud acusan falencias en proyectos, por los cuales no fueron consultados.

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Con el objetivo de que sean revisadas cada una de las materias asociadas a licitaciones comunales, es que cuatro integrantes del Concejo Municipal de Ancud presentaron cinco requerimientos ante la Contraloría Regional de Los Lagos.

La diligencia llevada a efecto en las últimas horas se hizo oficial luego que en diciembre los ediles anunciaran el empleo de esta vía, debido al proceso que conllevó la licitación y adjudicación del proyecto del sistema de alcantarillado en Villa Chacao.

El trámite fue patrocinado por los concejales Carlos Gómez (DC), Alex Muñoz (UDI), Gustavo Cárdenas (RN) y Rodolfo Norambuena (IND), quienes precisaron por oficio la necesidad de clarificar una serie de procesos relativos a la forma en que se han administrado los procesos licitadores locales.

Carlos Gómez, explicó que las aprensiones apuntan a la licitación de la obra sanitaria de Chacao, que financia la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, y el sistema de recolección de residuos domiciliarios con un contrato de tres años.

A este respecto, el político enfatizó que ninguno de estos casos donde existen recursos municipales se consultó a la mesa del Concejo Municipal, toda vez que se trata de iniciativas millonarias.

Recalca el ex alcalde de Queilen que la normativa legal en el artículo 65, letra i señala que todas aquellas obras o adjudicaciones iguales o superiores a 500 Unidades Tributarias Mensuales deben ser aprobadas por el Concejo Municipal.

Dijo que en este último proceso concursable "también hubo recursos municipales, proyecto que supera las 500 UTM y que no pasó al acuerdo del concejo, ante eso pedimos a la Contraloría que nos señale si estamos en la razón".

Sostuvo que en caso que el organismo contralor avale la solicitud de los ediles, será necesario que se realicen las investigaciones que correspondan por los dos proyectos licitados y adjudicados sin consulta al concejo ancuditano.

"La ley señala que es el concejo el que debe adjudicar estas obras, se ha fallado en un proceso administrativo que es bastante complicado y que tiene que ver con mucha inversión", subrayó Gómez.

Los tres requerimientos restantes se vinculan a la no entrega de las actas de sesiones ordinarias del Concejo Municipal, reuniones políticas que se habrían realizado en el edificio consistorial con la presencia de la alcaldesa Soledad Moreno y la revisión del Plan de Desarrollo Comunal, Pladeco, cuyo seguimiento no se realizó durante el 2013.

La Estrella de Chiloé buscó tomar contacto con la alcaldesa Soledad Moreno para conocer su versión respecto al trámite ingresado a la Contraloría Regional de Los Lagos por los cuatro integrantes del concejo ancuditano. A pesar de los reiterados e insistentes llamados no hubo respuesta por parte de la primera autoridad. J

l El concejal Alex Muñoz (en la foto) recordó que ya existe una experiencia al respecto, después que el 2013 se acudió al organismo contralor tras realizarse el proceso licitador del servicio de aseo y ornato. "La Contraloría hizo un pronunciamiento a favor nuestro y eso fue en la primera licitación", recordó. En esa ocasión, el proceso no cumplió con el tiempo reglamentario de disposición en el portal de internet Chile Compra. La única y principal medida correspondió a un sumario administrativo con resultados desconocidos, según lo precisado por el concejal.