Secciones

Chilotes postularon al subsidio "Chao Suegra"

E-mail Compartir

l Su conformidad manifestó Javier Tapia, director regional del Serviu, tras finalizar el primer llamado del subsidio al arriendo "Chao Suegra", que en su primera convocatoria completó 353 postulantes en la Región de Los Lagos.

De este total, 115 pertenecen a la comuna de Puerto Montt, 52 a Osorno, mientras que 34 corresponden a vecinos de Ancud y 31 a Castro.

El director del Serviu destacó que "este subsidio va a permitir que un buen número de ellos dé un primer paso hacia la independencia como familias, a dejar de vivir como allegados, tal vez en condiciones de hacinamiento, en casas de los padres, suegros o familiares. Ese es el primer objetivo de este beneficio que, además, entrega un puntaje preferencial para optar a un subsidio habitacional de clase media y emergente".

El funcionario detalló que del total de postulaciones en la región, 285 corresponden a mujeres y 68 a varones, "quedando de manifiesto el esfuerzo de muchas mujeres, jefas de hogar, madres, solteras y casadas, de sacar adelante a su familia", recalcó. J

"Forrest Gump" chileno ya corre por la provincia

Matías Anguita espera recorrer 75 ciudades y cerca de 5 mil kilómetros. Ayer llegó a Chiloé.

E-mail Compartir

Continuando la maratónica travesía "Correr nos une", llegó hasta el Archipiélago de Chiloé, Matías Anguita, apodado el "Forrest Gump" chileno, deportista que ya ha recorrido el norte, centro y ahora el sur del territorio nacional.

La iniciativa consiste en correr por todo Chile partiendo desde Visviri para culminar 65 días después en Puerto Williams. El recorrido contempla usar como circuito principal la Ruta 5 Sur, entre Arica y Puerto Montt, para luego ingresar a la Isla Grande de Chiloé y volver a tomar el continente por la carretera Austral, siguiendo hasta las Torres del Paine, Punta Arenas, Tierra del Fuego y Puerto Williams.

La mañana de ayer, Anguita junto al equipo que lo acompaña se embarcó para cruzar el canal de Chacao, teniendo como primera parada la ciudad de Ancud.

Anteriormente, el ultramaratonista visitó Osorno, Frutillar y Puerto Montt, lugares donde corredores de todas las edades lo acompañaron y lo siguieron, para formar parte también de este sueño que lo ha llevado a recorrer gran parte del país.

"No es primer vez que visito Chiloé. Llegamos y tuvimos un recibimiento súper bueno. Al principio llegamos con un día un poco nublado pero después se despejó al mediodía", manifestó Anguita.

El "Forrest Gump" chileno arribará alrededor del mediodía a la ciudad de Castro, para luego continuar hacia Quellón por la tarde, en un recorrido dividido en tres tramos.

Sobre el apoyo que ha recibido, tanto en su paso por la Isla así como en las otras ciudades del país, Anguita señaló que "la gente se ha portado súper bien. Ahora (ayer) hicimos una parada para tomar agua y se han parado autos a saludarme. Y toda la gente ha sido bien cariñosa".

Así, son numerosas las muestras de apoyo tanto presenciales como digitales hacia Matías Anguita, que se han hecho sentir en los días que lleva de desafío, y que lo han ayudado a continuar con la motivación que lo llevará hasta el sur del país dentro de los primeros días de marzo.

Luego de llegar a Quellón, Anguita espera emprender este jueves rumbo a Chaitén, para luego a través de la Carretera Austral llegar hasta Aysén, Coihaique, Torres del Paine, Puerto Natales, Punta Arenas hasta llegar a la meta ubicada en Puerto Williams. J

Mañana parte la Expo Verano 2014 en Chonchi

E-mail Compartir

l Desde el miércoles y hasta viernes, una decena de creadores locales exhibirán sus trabajos en la costanera de Chonchi.

En la ocasión, participarán artesanos en madera, lana y productores artesanales de otros rubros pertenecientes a las localidades rurales de Los Petanes, Rauco, Huicha, Terao, Canán, Romazal y Notuco, además del sector urbano de la comuna.

Entre los productos que participarán se pueden encontrar destacan los muebles hechos con madera de espinillo, retablos en lana, madera y fibra vegetal, cestería, chocolates, licores y diversas conservas, además de productos agrícolas como papas nativas, diversas hierbas y ajos, entre otros. J