Secciones

Avanzan obras en plaza del sector Curahue

E-mail Compartir

l Un total de 35 millones de pesos se está invirtiendo en el mejoramiento integral de la plaza de Curahue, en la península de Rilán, a través de un proyecto elaborado por el municipio de Castro y financiado vía Fondo de Desarrollo Regional, a través del FRIL.

Así lo destacó el concejal castreño, Juan Eduardo Vera, quien supervisó el avance de esta obra que se está desarrollando en el lugar valorando el trabajo que, en tal sentido, realizó la junta de vecinos del sector en cuanto a priorizar sus necesidades.

"Como municipio se cumplió con el compromiso en la elaboración del proyecto que reunió los requisitos necesarios para el financiamiento del mismo", sostuvo Vera y añadió que las obras deberían estar concluyendo dentro de este mes.

El proyecto contempla la reposición total de un espacio de 1.800 metros cuadrados, el cual está siendo hermoseado y habilitado con mobiliario para el uso de los vecinos y visitantes. J

En Queilen construyen memorial a pescadores

E-mail Compartir

l Un memorial para recordar a los pescadores de la comuna de Queilen que han desaparecido en el mar y cuyos cuerpos no han sido encontrados, se está levantando en dos sitios del cementerio municipal, los que fueron adquiridos a través de los aportes de la propia comunidad y del municipio local.

El objetivo de la iniciativa, según explicó Alonso Marío, encargado de liderar esta cruzada solidaria, es darle un espacio a las familias que han perdido a un ser querido en faenas marítimas, ya sea para dejarle una flor, una placa recordatoria o encenderle velas o lo que estimen conveniente

"El costo aproximado de la obra será de un millón de pesos y consistirá en un sacho, una especie de ancla usada por los pescadores más antiguos y una embarcación a vela", acuño el comunicador social.

Los trabajos del memorial se iniciaron hace unos días y se extenderán hasta abril próximo, mes en que debería ser entregado a la comunidad y a las familias que hasta hoy no tienen noticias de quienes un día salieron a navegar y por un accidente o naufragio no regresaron dejando un gran vacío en su hogar. J

La DC busca quedarse con la Gobernación de Chiloé

Los nombres a ocupar este puesto están siendo trabajados por la directiva zonal.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

A toda máquina está trabajando la Democracia Cristiana para afinar los nombres de los candidatos a ocupar el sillón de la Gobernación de Chiloé, esto a tres semanas que la Presidenta Michelle Bachelet asuma su segunda administración.

Según lo explicado por el presidente regional de la falange, Juan Cárcamo, el partido de la flecha roja busca quedarse con dos gobernaciones en la región, entre ellas la de Chiloé, la que podría materializarse obedeciendo a las llamadas cuotas de poder y porque la decé en la Isla contaría con cinco alcaldes de sus filas.

"Aspiramos a quedarnos con esta gobernación como también con otra en la zona. Para ello buscaremos a una persona que tenga la experiencia política necesaria, que este comprometida con el programa de la Presidenta y que por sobre todo sea cercano a la gente", acuñó el ex alcalde de Maullín, sumando que para eso dirigentes de este partido se reunieron ayer en Puerto Montt para discutir los nombres que serán propuestos, no descartando las figuras que ya suenan.

Lo anterior fue confirmado por el presidente provincial de la DC, Marcos Vargas, quien agregó que para este partido es de suma importancia quedarse con la representación del Ministerio de Interior en la zona. "Tiene que haber un equilibrio político, por ello es que nosotros esperamos y buscamos que el gobernador sea de nuestras filas, el cual deberá ser un militante con una larga trayectoria política y que ojalá también haya ocupado un cargo como dirigente", sumó el político.

Entre los nombres que aparecen para ser la primera autoridad provincial se encuentan el actual diputado por el distrito 58 Gabriel Ascencio; el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda; como así también el independiente Jaime Márquez, y los dos militantes propuestos por la comunal Ancud de la DC, el concejal Carlos Gómez y el ex seremi de Educación, Juan Galleguillos.

"Efectivamente propusimos a la directiva provincial y regional de la DC los nombres de Carlos Gómez y Juan Galleguillos porque son personas con mucha experiencia política y además conocen la administración del Estado y por sobre todo conocen las necesidades de la gente", aseveró el presidente de la comunal Ancud de la falange, Fernando Silva.

"Me tiene muy contento que la comunal haya propuesto mi nombre, pues eso demuestra que me tienen cariño y creen en mis capacidades de ejercer el cargo dignamente", acuñó el edil ancuditano Carlos Gómez.

Por su parte, el otro presunto postulante a ser la primera autoridad provincial, el independiente Jaime Márquez confirmó que ha escuchado los rumores de su nombre y que incluso hay gente que le ha consultado si efectivamente está en carrera para ser el próximo gobernador chilote.

"He escuchado mi nombre, ahora bien si la Presidenta me considera para ocupar el cargo yo feliz, pues nunca he ocupado un cargo de gobierno", dijo el ex candidato a alcalde de Castro. J

l "El próximo gobernador debe conocer la realidad y la problemática de Chiloé, no generar anticuerpos y estar muy comprometido con el programa de la Presidenta Bachelet. Necesitamos a los mejores", expresó el actual senador electo Rabindranath Quinteros (PS), quien agregó que espera trabajar mancomunadamente con la próxima autoridad.

El odontólogo aseguró que el representante del Ministerio de Interior deberá luchar con problemas muy sentidos por las comunidades como son la conectividad, salud, educación y trabajar codo a codo con los representes de las organizaciones sociales.