Secciones

Cinco Carabineros fueron dados de baja por la muerte de un detenido

E-mail Compartir

l Carabineros confirmó que cinco de sus funcionarios fueron dados de baja y un mayor removido luego de que un detenido que trasladaban en un furgón en Rancagua apareciera muerto en un calabozo. El general inspector de la institución, Jorge Rojas, entregó la información y lamentó lo que calificó como una "grave omisión". Jorge Aravena Retamal (44), fue detenido el lunes a las 14.30 horas, luego de que no quisiera pagar en un restaurante del centro de la ciudad. El hombre permaneció a pleno sol en el furgón hasta eso de las 20 horas siendo encontrado muerto cuando el vehículo llegó a la Primera Comisaría. El caso está siendo investigado por la Brigada de Homicidios de la PDI y la Fiscalía Militar. Según la suegra del hombre los funcionarios habrían olvidado al hombre en el furgón. J

Detuvieron a dos de las Pussy Riot en Sochi

E-mail Compartir

l Nadezhda Tolokónnikova y Maria Aliójina, dos de las tres integrantes de la banda punk, Pussy Riot, fueron detenidas en Sochi. Actualmente en esa ciudad rusa se realizan los Jugos Olímpicos de Invierno. "Nos han detenido junto a la iglesia del Arcángel Miguel como sospechosas de un delito común", escribió en su cuenta de Twitter Aliójina. En total la policía detuvo a nueve personas por sospechas de robo. Según el Ministerio del Interior, fueron detenidas por transgredir la norma administrativa que obliga a todas las personas que llegan a Sochi a empadronarse en un plazo de 24 horas. En tanto Amnistía Internacional instó a las autoridades rusas a liberar "inmediatamente" a las nueve personas detenidas, entre ellas las integrantes de Pussy Riot. J

l Médicos ucranianos confirmaron que al menos tres personas fallecieron producto de las manifestaciones que volvieron a tomarse Kiev, en Ucrania, ayer. Murieron de heridas graves de bala en la cabeza y en el corazón. Tenemos muchos heridos, decenas de ellos graves", dijo la doctora Olga Bogolomets. La especialista además atribuyó las muertes a la falta de asistencia oportuna por problemas de acceso de las ambulancias. En tanto, los manifestantes opositores al gobierno incendiaron ayer la sede del gobernante Partido de las Regiones (PR), en el centro de Kiev. Los asaltantes llegaron con palos y bombas molotov, derribaron la puerta e incendiaron el primer piso del edificio. Para esto obligaron a las mujeres a evacuar el edificio donde trabajaban. J

Maduro habló tras la captura de líder opositor

E-mail Compartir

l El presidente venezolano Nicolás Maduro se refirió a la detención del líder opositor Leopoldo López y dijo que "está en manos de la justicia. Se entregó como debía ser" y agregó que López "tiene que responder ante la justicia". El ex alcalde del municipio de Chacao, se entregó ayer a la Guardia Nacional. López, había manifestado antes que se entregaría y que no se iría del país.

Maduro además emplazó al Presidente Piñera: "Yo le pregunto al presidente de Colombia, por ejemplo; le pregunto al Presidente Piñera de Chile, que han opinado sobre los asuntos internos de Venezuela, les pregunto si una marcha en Bogotá, presidente Santos, es convocada por un líder de la oposición diciendo que va al Palacio de Nariño a sacarlo a usted, ¿qué hace?" . J

Partidos que serán cancelados se jugarán sus cartas

El PRO, el MAS, el Humanista e Igualdad crearán nuevos movimientos para poder fusionarse y continuar cumpliendo con la norma.

E-mail Compartir

l Carolina Collins

La noticia de que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) cancelaría diez partidos, no fue ninguna sorpresa para los líderes de esos referentes. Esto porque la ley de partidos establece que para continuar deben alcanzar el 5% de los votos en una elección de diputados, en cada una de a lo menos ocho regiones o en tres contiguas. Y 10 partidos no lo hicieron.

Pero la ley también establece que cualquier partido puede fusionarse con otro. Y esa es la estrategia con la que los movimientos más pequeños han asegurado su continuidad. La otra opción sería reinscribir los partidos a nivel nacional, pero eso implica recolectar firmas en todo Chile.

El secretario general del PRO, Camilo Lagos, explicó que ya estaban al tanto de la situación "desde el mismo día de las elecciones" y que por eso ya iniciaron el proceso de constitución del partido Copihue, que van a inscribir en las tres primeras regiones del país. Por eso, el PRO enfocará por ahora sus esfuerzos en el norte, con el fin de poder inscribir el nuevo referente político.

Desde el MAS, el senador Alejandro Navarro, criticó la legislación diciendo que "es una ley que es un resabio de la dictadura, que construye la ley queriendo generar dos grandes bloques". Navarro señaló que por esta ley se han eliminado 10 de los 15 partidos políticos, lo que equivale a un 70%. El MAS se fusionará con el "MAS del Sur", que inscribirán en Punta Arenas, Aysén y Puerto Montt.

En tanto, el presidente del partido Humanista, Danilo Monteverde, aseguró que ellos fueron los primeros en usar ese procedimiento "para salvar los partidos más alternativos". Así, los humanistas se fusionarán con el partido Humanista del Norte, lo que ya han comenzado a tramitar. El dirigente además adelantó que podrían converger con partidos como el PRO e Igualdad, con quienes tienen afinidad.

Por su parte la ex candidata presidencial, Roxana Miranda confirmó que Igualdad usará el mismo mecanismo de fusión, inscribiendo el partido Igualdad del Norte. Miranda además rechazó formar pactos con la Nueva Mayoría o el PRO.

Los partidos tienen hasta el 16 de abril para regularizar su situación. J