Secciones

Jóvenes le darán vida al balneario Arena Gruesa

Nutrida jornada de actividades busca recuperar la tradicional playa de la comuna de Ancud.

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

Con la idea de potenciar al balneario y anfiteatro Arena Gruesa de Ancud en lo que resta del verano 2014, diversas organizaciones juveniles han preparado una fiesta familiar para los días 21 y 22 de febrero.

Según explicó Pablo Hidalgo, uno de los organizadores del evento, la iniciativa surge como una forma de recuperar este espacio emblemático de la comuna del Pudeto, la que a su juicio se encontraría "abandonada".

"Junto a un grupo de amigos y bandas musicales, hemos decido efectuar una actividad familiar y multicultural denominada 'Fiesta Familiar Ancud para Ancud'. Esta actividad no tiene un fin propagandístico o lucrativo, la idea es poder motivar a la comuna a participar de una actividad recreativa, distendida, pero a la vez de mucha responsabilidad y conciencia con nuestro espacio, que ha dotado de una identidad propia al ancuditano", sostuvo.

Por su parte, Cristian Ruiz, también parte del equipo organizador, dijo que espera que la jornada reúna a muchas personas para que disfruten de un abanico de actividades que comenzarán a contar de las 16 horas de este viernes.

"Aclaramos que esta iniciativa no nace como un grito visceral de unos pocos, sino que a raíz de una inquietud de muchas y muchos. Siempre que queramos, podemos lograr grandes cosas por nuestra propia tierra y comuna", manifestó.

En lo netamente cultural, se tiene previsto la participación de varias bandas musicales provenientes de diferentes comunas de la provincia y región, como el grupo La Peste, Sala en Orden, Arkas de Castro, La Citrola Deskapotable de Puerto Montt, entre otras agrupaciones musicales.

Además se instalarán en el lugar stands informativos turísticos, habrá juegos infantiles y una muestra orgánica, para todo aquel que visite el lugar.

"Queremos agradecer a la municipalidad que se acercó a nosotros y reconoció que estaban al 'debe' con esta situación", resaltó finalmente Pablo Hidalgo. J

Tras intensa jornada el "Forrest Gump" chileno arribó a la capital provincial

E-mail Compartir

l Luego de recorrer durante la mañana de ayer los 40 kilómetros que contempla el segundo tramo del trayecto que une Ancud con Castro, Matías Anguita, el denominado "Forrest Gump" chileno, llegó hasta la capital provincial cerca del mediodía.

Escoltado por dos corredores isleños que se sumaron en parte de su travesía, Anguita se mostró satisfecho por ver la mitad de su recorrido por la Isla ya cumplido.

De profesión administrador financiero, el también ultra maratonista ha volcado parte de su vida a su pasión por correr. Hoy, se encuentra inmerso en el Desafío Coderp "Corre por Chile", iniciativa que lo llevará a recorrer 75 ciudades del país, en 65 días, y con una extensión total de alrededor de 5 mil kilómetros.

El deportista comenzó su periplo el pasado 3 de enero de este año, partiendo desde Arica, usando como circuito principal la ruta 5 (entre Arica y Puerto Montt).

Este lunes ingresó a la Isla Grande de Chiloé, donde ya ha pasado por Ancud y Castro, ciudad a la que arribó al mediodía de ayer, mientras que por la tarde comenzó el trayecto hacia Quellón, recorrido que el especialista de carreras multidías dividirá en tres tramos, según señaló.

Se espera que mañana Matías Anguita haga su llegada al puerto de Quellón, donde cruzará hasta Chaitén, continuando su recorrido por la Carretera Austral hasta las Torres del Paine, Punta Arenas, Tierra del Fuego y finalmente Puerto Williams. J