Secciones

Turistas vivieron pesadilla al perderse en frondoso bosque

En el sector de Pindaco, en Chonchi, fueron hallados los dos adultos y tres menores, tras amplio rastreo.

E-mail Compartir

l Luis Contreras V.

Una verdadera hazaña que puso a prueba la sobrevivencia humana en medio de la inhóspita geografía de Chiloé, vivió una familia de turistas de Santiago en los frondosos bosques de la comuna de Chonchi.

Un paseo campestre se convirtió sin imaginárselo en toda una odisea para Roberto Barra (51), quien junto sus dos hijos de 20 y 14, e igual número de sobrinos de 12 años, tomaron la decisión de realizar una excursión entre Tara y el lago Tarahuín, circuito que partió a las 16 horas de este lunes.

Sin alimentos y con escaso vestuario, el grupo familiar perdió la orientación en medio de la montaña siendo una situación que encendió las alarmas entre sus parientes al comprobar que no habían retornado al hogar donde estaban de visita.

Pasadas la 1.30 horas de ayer se ingresó una denuncia por presunta desgracia por parte del abuelo de los menores, quien temió el peor de los escenarios ante el extravío de sus seres queridos.

Un equipo de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro y de la Tenencia Chonchi activó un servicio de rastreo, focalizando las tareas entre el lago Tarahuín, Pindaco y Tara correspondiendo al área donde se habrían extraviado.

Cada uno de estos lugares se fue descartando de acuerdo al trabajo de las cuadrillas de rescate, lo cual acrecentó las esperanzas de encontrar sanos y salvos a los visitantes. Vecinos y parientes en medio de la desesperación se plegaron a la búsqueda, la cual finalizó con la aparición de los excursionistas en medio de la espesa vegetación de esta comuna. Un abrazo entre ellos colocó término a la pesadilla de largas horas.

El jefe de la tenencia chonchina, Francisco Valdivia, señaló que "a las 11 horas personal de Carabineros los encontró en Pindaco en el interior, unos 10 kilómetros del lugar, donde las personas desaparecidas realizaron una fogata".

La prolongada noche y las precipitaciones agudizaron la situación por la que atravesaban los visitantes, sumado al vestuario veraniego con el cual salieron desde Tara. El jefe policial recalcó en este sentido que "ellos salieron con chalas y uno de ellos tuvo lesiones en los matorrales en un sector que es bien frondoso, pero en realidad están todos bien de salud".

Fueron 15 horas en forma aproximada que la familia de capitalinos estuvo fuera del hogar y sorteando las adversidades del tiempo y el espeso bosque chonchino, hasta antes de ser hallados por los equipos de rescate.

"Perdimos el rumbo nomás, pasamos la noche bien, andábamos de visita, la noche no fue tanto pero con la lluvia se puso pesada", dijo Roberto Barra. Precisó el padre de los menores que para hacer frente al frío se cubrieron con una toalla en apoyo con el vestuario que portaban y realizaron una improvisada fogata con la cual entraron en calor, mientras llegaba la ayuda que a esas horas de la jornada ya se había desplegado desde la comisaría castreña.

El joven de 20 años era el único de los integrantes que presentaba algunas lesiones en sus piernas, por lo cual se procedió a realizarle una atención médica preliminar.

Momentos más tarde dos furgones de la policía uniformada procedieron a trasladar a las personas rescatadas hasta Hospital Augusto Riffart de la capital provincial. En el servicio de Urgencia del centro asistencial fueron examinados antes de ser dados de alta y derivados a su domicilio en la localidad rural de Tara.

La denuncia oportuna fue gravitante para que el Ministerio Público instruyera todas las diligencias para que personal uniformado realizara el rastreo de Roberto Barra, junto a su grupo de parientes en las cercanías de Chonchi.

Enrique Canales, fiscal de turno, enfatizó que todo el operativo comenzó con las primeras horas del día. La falta de luz natural al término de la jornada anterior evitó la implementación de toda la capacidad de funcionamiento de los equipos a cargo de la búsqueda de estas personas.

A este respecto, el persecutor indicó que "personal de Chonchi ya se encontraba en el sitio del suceso rastreando donde había un antecedente que era importante y que se trataba de un espacio acotado".

Con estos datos, dijo el abogado, se tenían buenas expectativas para poder ubicar a los dos adultos y tres menores extraviados en la montaña.

Una vez producido el hallazgo, los funcionarios dieron cuenta cerca de una hora más tarde debido a lo agreste del lugar y la falta de cobertura telefónica, siendo un punto por considerar en la operación.

El representante del Ministerio Público manifestó que la rapidez del trámite y las condiciones en que se llevó a cabo el operativo, evitó que desde este organismo se solicitaran recursos humanos y logísticos.

Canales confirmó que los involucrados a la hora de su ubicación de encontraban en buen estado de salud. J

l Uno de los fectores claves en el rescate de esta familia fue la calma y unidad con que se enfrentó la emergencia, en medio de la espesa vegetación de la localidad de Pindaco. El teniente Francisco Valdivia (en la foto) señaló que "ellos no quisieron caminar, nos manifestaron que no querían caminar, ya que escuchaban los gritos de nosotros, tratando de buscarlos y a raíz de esos gritos dimos con su paradero".

Precisó que los jóvenes salieron de su hogar sin ningún tipo de vestimenta adecuada, toda vez que el destino era el lago Tarahuín.