Secciones

Contraloría autoriza al MOP para comenzar a construir puente Chacao

La inversión será de $360.134 millones de pesos y demorará 79 meses.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Con luz verde se encuentra "OAS, Hyunday, Systra, Aas-Jakobsen", consorcio que se adjudicó la licitación para construir el Puente Chacao, esto luego que la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, les anunciara que la Contraloría General de la República tomó razón del contrato de construcción del viaducto, que unirá la Isla Grande de Chiloé con el continente.

Tras este trámite administrativo el proyecto puede empezar su ejecución, así según calendario, en abril próximo se entregarían los terrenos para la obra y se iniciarían los análisis relacionados a la ingeniería del proyecto, tal como geotecnia, estudios de vientos, entre otros.

"La Contraloría General de la República tomó razón del contrato que adjudica la construcción del puente Chacao al consorcio internacional liderado por Hyundai y por OAS. Esto significa que a partir de hoy empieza a correr el plazo de este contrato, así se lo hemos manifestado al representante de la empresa", expresó la titular del MOP.

Asimismo, la profesional explicó que a más tardar el 15 de febrero del próximo año se tienen que dar inicio a la construcción de las obras civiles.

"Estamos extremadamente contentos porque se haya producido el último paso formal que necesitábamos para gatillar el inicio del contrato. Nosotros hace tiempo que estamos trabajando, ha habido varias reuniones fuera de Chile y en ese sentido lo que estábamos esperando era esta fecha", aseguró el gerente general de OAS Chile, Jaume Serré, tras la reunión.

Como un día histórico para la comunidad chilota, calificó el presidente del Comité Pro Puente de Ancud, Selim Barría, el anuncio del MOP que da cuenta que el consorcio a cargo de la construcción del viaducto tiene luz verde definitiva para la ejecución del proyecto.

"Este es un gran paso para la descentralización de la inversión pública, estamos demasiado felices pues por fin se da el vamos a esta megaobra. Felicitamos a todos los que apoyaron esta iniciativa, porque sin duda esta obra no es sólo para Chiloé, también los es para Chile", expresó el dirigente.

Una opinión similar sostuvo Óscar Andrade, presidente de la Agrupación de Apoyo al Puente Chacao, quien tuvo sentidas palabras de agradecimiento al Presidente Sebastián Piñera.

"Es la concreción de un sueño hecho realidad para los chilotes, siempre confiamos en la palabra de este Gobierno que lo haría, agradezco al Presidente y a la ministra por cumplirnos tras una larga lucha. Es sin duda un día muy importante para la historia de la Isla", acuñó el comunicador social.

Por su parte, los actuales senadores electos, Rabindranath Quinteros (PS) e Iván Moreira (UDI), destacaron el importante avance en materia de conectividad que significará la concreción de esta obra para los lugareños.

"Me alegra mucho que el MOP haya anunciado que este proyecto se va a realizar, sin suda los que más ganan con esto son los chilotes. Sin embargo, para que esto sea más completo, en el gobierno de la Presidenta Bachelet trabajaremos para concretar otras obras de conectividad internas que aún faltan en la Isla, y eso lo haremos junto al próximo subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea", dijo el socialista.

"Esto da cuenta que la futura construcción del puente podrá seguir su curso. Además da cuenta que la palabra empeñada por el Presidente Piñera se cumplió y que su decisión de retomar este proyecto es un emblema para el desarrollo de Chiloé. Además quiero decirle a la comunidad que seré garante en el Congreso para que el próximo Gobierno ejecute esta obra y no sufra ningún traspié", sentenció el senador electo de la UDI, Iván Moreira.

Lo anterior fue compartido por el diputado RN, Alejandro Santana, quien destacó que la actual administración cumplió su promesa. "Esta es una gran noticia para Chiloé y para el país, el Gobierno cumplió y ahora no hay motivo para que esta obra no se pueda realizar, sin duda esta iniciativa de inversión revolucionará la provincia en materia de turismo", sumó el político.

Hoy la ministra del MOP, Loreto Silva se reúne en Puerto Montt con representantes del Consorcio "OAS, Hyundai, Systra, Aas-Jakobsen", y con autoridades y habitantes de Chiloé para dar a conocer los detalles de la construcción y adjudicación del Puente Chacao. J