Secciones

Impacto por crimen de mujer en el sector alto de Castro

Su pareja fue aprehendida por femicidio. La joven madre habría sido estrangulada en su casa.

E-mail Compartir

l Luis Contreras V.

Una espiral de violencia sostenida durante los últimos dos meses terminó de la peor manera para una joven mujer, quien habría sido asesinada a manos de su pareja, convirtiéndose su caso en el primer femicidio ocurrido durante este 2014 en la Región de Los Lagos.

El clima de incertidumbre reinante en calle Caguach, la principal vía de la populosa villa Archipiélago de Castro, se podía respirar entre los vecinos, quienes no daban crédito a la forma en que Ide Mercedes Ruiz Vargas (33), originaria de Calbuco, fue hallada prácticamente sin signos vitales durante la noche del martes.

Un nuevo episodio de maltrato verbal y físico se reiteraba en la pequeña vivienda que la joven y su conviviente compartían desde diciembre último en el sector alto de Castro.

Jessica Ester Peña, vecina y testigo de los últimos momentos de agresividad, reveló con visible impacto cómo se sucedieron los acontecimientos que colocaron término a la existencia de la pobladora.

"Estábamos todos en la casa y él fue a avisarle a mi tío que su señora había muerto con su saliva, pero después entramos todos y nos dimos cuenta que ella estaba golpeada y que la habían asfixiado", dijo la mujer.

La denunciante fue más allá señalando que no se trataba del primer capítulo de violencia en el hogar, recordando que en los últimos días se registró una escena igual.

Dijo que "hace como una semana que él le había cortado la cara, siempre le pegaba, nosotros le tocábamos la puerta, pero él no la habría y ella tampoco porque le tenía miedo".

Otro de los atónitos pobladores, Sergio Guaquín, no ocultó su indignación por los sucesos acaecidos a escasos metros de su hogar, siendo un hecho insólito producto de la tranquilidad de los habitantes del amplio sector poblacional.

Recalcó que "estamos impactados porque aquí nunca se había escuchado esto, aquí nadie molesta, aquí es gente de trabajo y eso no podía ocurrir aquí".

Una suma de antecedentes aportados por los testigos del barrio finalizó con la detención de un hombre de 35 años, diligencia a cargo de funcionarios de la comisaría castreña.

Enrique Canales, fiscal del Ministerio Público, señaló que "con estos antecedentes se va hacia el sector con matorrales que está en la parte posterior del sitio donde está ubicado el inmueble que servía de domicilio para estas personas, lugar en que fue detenido por carabineros".

El persecutor añadió que la mujer presentaba lesiones a la altura del cuello, sentenciando que "no hay indicios a primera vista de lesiones de tipo cortopunzante, sí presenta lesiones en la zona cervical compatible con estrangulamiento".

Una vez constatado el deceso de la mujer se procedió a aislar el lugar del femicidio, quedando custodiado por funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal, Bicrim, de Castro en espera de la llegada de efectivos de la Brigada de Homicidios, BH, de Puerto Montt que arribó alrededor de las 9 horas de ayer.

Por espacio de dos horas se extendieron los exámenes externos al cuerpo de la mujer que yacía tendido en una de las dependencias de la casa, donde se produjeron los hechos. Un registro planimétrico, fotográfico y bioquímico fue parte de los trámites efectuados en el inmueble, los que concluyeron con el levantamiento del cadáver para ser derivado a la Unidad Médico Forense del Hospital de Castro.

Otra de las aristas de este caso que conmocionó a la comunidad se produjo en el marco de la audiencia de control de detención, realizada al mediodía de este miércoles en el Juzgado de Garantía de la capital provincial.

El propio fiscal Enrique Canales, en esta oportunidad, entregó detalles de la aprehensión del hombre, la cual se ajustó a derecho procediendo a aportar al tribunal los antecedentes preliminares que rodearon el hallazgo de la pobladora.

El profesional enfatizó que "solicité la ampliación de la detención hasta el día viernes con el objeto de formalizar la investigación".

El jurista con los primeros datos reunidos en las últimas horas fue enfático en señalar que aún resta por avalar científicamente el método del estrangulamiento que habría sufrido Ide Ruiz Vargas, precisando que "todavía no está acreditado aquello, entonces tenemos que esperar la autopsia".

Frente a la fuerza que cobraría la existencia de un femicidio en el sector alto de Castro, el fiscal Canales puntualizó que "mientras no tengamos un antecedente que nos hable de una causa de muerte atribuible a la persona del imputado, no podríamos estar con algún grado de certeza a un tipo penal de femicidio".

A partir de la falta de elementos probatorios que aún se están reuniendo, el Ministerio Público esperará por el desarrollo del examen tanatológico que determinará la causa exacta del deceso de la mujer.

Similar informe se desprenderá del trabajo realizado durante el transcurso de la mañana de ayer en el sitio del suceso y que asumió un equipo de la Brigada de Homicidios, BH, de la ciudad de Puerto Montt.

Con la totalidad de los informes en poder de la fiscalía el detenido podría ser formalizado en una audiencia prevista al mediodía del viernes en el tribunal garante. J

l La abogada defensora del imputado, Marcela Bustamante, dijo que se encuentra en espera de datos que revelen la existencia de algún tipo de participación de su cliente en los sucesos de la noche del martes en la villa Archipiélago.

Dijo sobre este particular que "por ahora vamos a estar a la espera de la audiencia, él ha hecho uso del derecho a guardar silencio". Expresó que mientras llega el día de la audiencia de formalización de cargos el joven se encuentra en calidad de detenido, a partir de los acontecimientos denunciados en su oportunidad.