Secciones

Ascencio viajó a Roma a investidura de Ezatti

E-mail Compartir

l Invitado por la Cancillería, el diputado DC y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, Gabriel Ascencio, viajó a Roma como parte de la comitiva oficial de Chile que asistirá al Vaticano al Consistorio del 22 de febrero, en el cual el Papa Francisco niombrará como cardenal a Ricardo Ezatti.

"Las actividades relacionadas con el consistorio son entre el 20 y 23 de febrero e incluyen un encuentro con el Papa, una misa presidida por el nuevo cardenal y otras actividades protocolares", dijo el legisldor.

La comitiva además está integrada por el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, y el embajador Mariano Fontecilla. J

Concluye en Curaco de Vélez escuela de verano

E-mail Compartir

l Luego de un mes de intensas actividades diseñadas para entregar espacios de aprendizaje y actividades al aire libre, concluyó en Curaco de Vélez la Escuela de Verano, que albergó a más de 40 niños, quienes a través de talleres deportivos, recreativos, culturales y artísticos lograron una mayor integración social con sus pares.

La actividad de cierre se llevó a cabo en la Escuela Básica y contó con la participación de autoridades locales y de los padres de los beneficiarios. En el acto, los menores presentaron sus dotes artísticos con muestras folclóricas, de patín carrera, poesía, danza y acondicionamiento físico. J

Ministra del MOP entrega detalles del megapuente

El inicio de las obras civiles podrían comenzar en febrero del próximo año.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Tal como estaba programado, la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, presentó ayer en el salón azul de la Intendencia Regional los detalles técnicos y también los plazos de construcción del futuro puente Chacao, esto tras conocerse que la Contraloría General de la República tomó razón del contrato de construcción del viaducto, que unirá la Isla Grande de Chiloé con el continente.

"Estamos muy contentos por lo que esto significa, ya que simboliza la importancia que le ha dado el Presidente Sebastián Piñera a la conectividad del país, al tener un Chile conectado por tierra desde Arica hasta Quellón", aclaró.

Además, la autoridad indicó que la iniciativa "simboliza la igualdad de oportunidades que todos los chilenos y chilenas debemos tener y eso pasa fuertemente por la conectividad",

En su exposición también participaron representantes del consorcio "OAS, Hyundai, Systra, Aas-Jakobsen", que se adjudicaron la licitación para construir esta megaobra.

En su intromisión la secretaria de Estado insistió que a partir del pasado martes empezó a correr el plazo de 2 mil 379 días que tiene el contrato para la construcción de este puente tan esperado por la comunidad isleña, lo que significa entre otras cosas, que a partir del 15 de febrero del próximo año empieza la construcción de las obras físicas.

"Antes de esa fecha se va a trabajar en la ingeniería de detalle y en los estudios que permiten llevar a cabo esta obra", dijo Silva.

Por su parte, el gobernador de Chiloé, César Zambrano, destacó el impacto social que este proyecto tendrá en los habitantes del Archipiélago, sobre todo porque acortará los tiempos de traslado hacia el continente.

"Para toda la comunidad de Chiloé este es una gran avance, una noticia que se ha esperado por años. Asimismo, es necesario destacar que este puente se construirá con recursos del Estado y que es el fruto de un Presidente que se la jugó por sacar adelante esta iniciativa", señaló la autoridad.

En tanto, la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, agregó que esta iniciativa de inversión vendrá a cambiarle el rostro a Chiloé, pues potenciará más rubros productivos y que su sola construcción significará una importante fuente laboral para los lugareños.

"Este es un hito muy significativo para la provincia, es un sueño hecho realidad, una obra que será de un gran impacto para los habitantes de Ancud y del resto de Chiloé, pues lograremos una mayor conectividad", aseguró la edil, quien fue la única de los 10 jefes comunales de la provincia en acudir a la exposición del MOP.

Una opinión adversa tuvo sobre este particular, el alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas, quien manifestó su preocupación respecto al aislamiento en que -según su opinión- quedará la localidad de Pargua, con la construcción del puente sobre el canal de Chacao, ya que el proyecto contempla un by pass desde la localidad de Chayahué eliminando el paso por la localidad.

El puente tendrá un costo de 360 mil 134 millones de pesos, inferior al límite puesto en las bases de licitación de $361 mil millones. Además, la empresa propuso construir el puente en 79 meses. J

l El puente tendrá una longitud de 2.750 metros y será el proyecto de mayor envergadura, en diseño y construcción, que se ha llevado a cabo bajo la modalidad de contratación tradicional, a través de la Dirección de Vialidad del MOP. Además, será el primer puente colgante de grandes luces de vano, mayor a 1.000 metros, en América Latina. Su diseño contempla tres pilares, de los cuales el más alto (199 metros) estará en la ribera norte del Chacao, el del centro (175 metros), tendrá un diseño de "Y" invertida y el de la ribera sur, medirá 157 metros.

Municipio inicia trabajos en plaza de Rilán

E-mail Compartir

l El municipio castreño dio el vamos a las obras de remodelación de la plaza de Rilán, que se enmarca dentro de un llamativo plan de recuperación de espacios públicos que viene realizando la actual administración en una serie de sectores urbanos y rurales de la comuna.

La inversión calculada en 50 millones de pesos se está concretando por la vía del Programa Mejoramiento Urbano, PMU, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere, al que postuló la Municipalidad de Castro,

"Con este proyecto y como ha sucedido con otros, también se hizo un ejercicio se participación ciudadana. La comunidad de Rilán lo conoció con antelación, y hoy sabemos que está agradecida por esta nueva obra, donde esperamos la colaboración de la comunidad para mantener y cuidar este espacio", sostuvo el alcalde Nelson Águila (DC). J