Secciones

Artistas salen en busca de El Cisne de Curaco de Vélez

Festival se realiza esta noche y junto a la competencia, participarán Álvaro Salas y el grupo "Ráfaga".

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Ocho intérpretes pondrán a prueba sus talentos esta noche en el vigésimo primer Festival de la Canción El Cisne de la comuna de Curaco de Vélez.

La competencia musical de reconocida trayectoria en el sur de nuestro país, se llevará a cabo como ya es tradición en el gimnasio municipal, cuya apertura está programada a las 21 horas con el saludo del alcalde Luis Curumilla (DC).

"Tendremos un espectáculo hermoso, cuyo prestigio se lo ha ido ganado con los años, por ello la invitación se hace extensiva a toda la comunidad y a quienes nos visitan a acompañarnos en esta jornada", expresó el jefe comunal.

Cantantes de diversas latitudes del país subirán al escenario para alcanzar El Cisne de bronce, por el primer lugar y un premio consistente en 600 mil pesos.

Asimismo, el popular certamen contará con una variada parrilla de artistas que amenizará la noche, entre los que se cuentan Arlette Díaz, la triunfadora de este festival el 2013; Sandra Sepúlveda, la doble oficial en Chile de la cantante mexicana Ana Gabriel; el humorista porteño Álvaro Salas, y la agrupación trasandina "Ráfaga", que por primera vez estará coreando sus éxitos en esta comuna.

En tanto, los cantantes en competencia y que deberán someterse a la evaluación del jurado y al aplausómetro del público son María José Escobar de Talca, Johana Argel de Puerto Montt, Fernando Paredes de Llanquihue y Oscar Zurita de Linares.

A ellos se sumarán los isleños, Amanda Rojas, Josefina Andrade, Daniela Mansilla y Rodrigo Vera.

Las entradas tienen un valor de 3 mil 500 pesos para adultos y mil 500 para los niños hasta los 10 años y se encuentran a la venta en Dalcahue y en la Tesorería Municipal de Curaco de Vélez. J

l En la comuna de Quinchao este fin de semana, dos comunidades rurales realizarán el cierre de sus actividades de verano con la coronación de sus reinas.

El sábado será el turno de Villa Quinchao, comunidad que tiene programado a las 20.30 horas en la escuela del sector coronar a su nueva soberana. En tanto, el domingo será la localidad de Cohem la que elegirá a su reina a las 20 horas en su sede social.

Muestras costumbristas de los sectores rurales dicen adiós al verano

E-mail Compartir

l Las muestras típicas veraniegas están llegando a su fin y las comunidades rurales está preparando una serie de actividades para el cierre estival.

Tal es el caso de la séptima fiesta costumbrista del sector La Capilla de la isla Cailín en la comuna de Quellón, la que se desarrollará este domingo.

"Invitamos a la comunidad y a los turistas a que nos cooperen con esta iniciativa, habrá curanto, asados y otros ricos platos de la gastronomía local. Asimismo, queremos informar que habrán zarpe de lanchas desde el muelle para que nos puedan acompañar", sentenció José Chiguay, presidente de la junta de vecinos del sector.

A ello se suma hoy la Feria del Comercio y el Emprendimiento en Queilen, organizada por el municipio local, desde las 11 horas en el sector camping municipal, en la cual además se venderán platos de curanto.

Asimismo, el domingo se llevará a efecto la muestra gastronómica de Ñiucho en la comuna de Dalcahue y en la localidad de Chepu, comuna de Ancud, donde los vecinos tienen preparada para este fin de semana una nueva versión de su tradicional fiesta costumbrista. J