Secciones

Decomisan droga que sería vendida en festival

Marihuana avaluada en 6 millones de pesos fue detectada en un bus en Dalcahue.

E-mail Compartir

l Pedro Andrade Araos

Un kilo 350 gramos de marihuana del tipo paraguaya prensada, dinero en efectivo y tres personas detenidas fue el resultado que dejó un operativo policial carretero realizado por efectivos del OS-7 de la prefectura de Llanquihue, en un hecho ocurrido en las últimas horas a la altura del cruce Mocopulli, en la comuna de Dalcahue.

El dispositivo de la unidad antinarcóticos que se encuentra desempeñando funciones en la Décima Zona de Los Lagos, finalizó con la detención de un sujeto individualizado con las iniciales L.A.O.C., de 33 años, proveniente de la ciudad de Osorno, quien viajaba en un bus interprovincial hacia la capital chilota transportando una mochila que en su interior contenía dos tubos de PVC con la hierba en su interior.

Según indicó el teniente Jorge Díaz, de la Segunda Comisaría de Castro, la diligencia fue apoyada por la perra adiestrada Dora, quien ingresó al vehículo de locomoción colectiva procediendo a la detección del cargamento y la posterior detención del sujeto.

El funcionario policial puntualizó que "el sujeto, al subir la perra adiestrada, se cambió de asiento lo que pareció sospechoso. Revisamos el bolso que dejó arriba de su asiento, constatando la presencia de marihuana y procedimos a su detención".

Las labores investigativas dieron además con la aprehensión de dos jóvenes residentes en la ciudad de Castro quienes, según señaló el uniformado, serían las personas que recepcionarían la droga, "la cual a raíz de la misma investigación iba a ser comercializada en el próximo festival costumbrista que tenemos acá en la ciudad de Castro, en el Parque Municipal", precisó.

Díaz añadió que en el procedimiento se incautó la suma de 210 mil pesos en dinero en efectivo, un par de celulares y una pesa digital, "que eran producto de la misma comercialización de la droga", acotó.

Las otras personas detenidas fueron identificadas como S.I.U.S. (21) y C.G.V.C. (24), quienes junto al osornino fueron formalizados pasado el mediodía de ayer en el Juzgado de Garantía castreño.

Según indicó la unidad policial la droga correspondería a 2 mil 500 dosis y estaría avaluada en 6 millones de pesos. J

l Según indicó la fiscal Karen Rosas, este viernes en el Juzgado de Garantía de Castro se realizó el control de detención, formalización y solicitud de medidas cautelares contra los tres individuos detenidos en el operativo policial del pasado jueves.

La persecutora precisó que tras la audiencia se determinó la prisión preventiva de los tres imputados en la cárcel de Castro, mientras dure la investigación que se extenderá por tres meses. Los detenidos no cuentan con antecedentes anteriores, acotó.

Disminuye índice de abigeatos en la región

E-mail Compartir

l Una baja en el índice de robo de animales se registró durante el año pasado informó el Ministerio de Agricultura, que aseguró que la aprobación de la ley contra el delito de abigeato a mediados de 2012 dio más herramientas al Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, y a las policías, para combatir este ilícito.

En las cifras se destaca particularmente las bajas exhibidas en las regiones del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, donde se registran más del 70% del total de denuncias y detenciones de todo el país.

En la zona se registraron 641 casos en 2013. Al respecto, el ministro Alberto Mayol, destacó las cifras y reforzó el llamado a las personas a denunciar estos delitos. J

Presentan muestra sobre vulcanología en Ancud

E-mail Compartir

l "La Tierra está viva" es el nombre de la muestra temática que el Proyecto Explora Conicyt Región de Los Lagos, se encuentra desarrollando en diversas localidades de la provincia.

Con estadías en Quemchi, Dalcahue, Achao, Puqueldón, Quellón y Queilen la iniciativa se encuentra visitando durante estos días Ancud, en dependencias del supermercado Unimarc.

El objetivo, explicó la coordinadora ejecutiva del Proyecto Explora Conicyt, María Eugenia González, "es acercar en este verano la ciencia y la tecnología al público general, de tal forma, que gracias a la colaboración del sector privado, hemos podido instalar esta muestra temática para que todos los vecinos de Ancud puedan conocer un poco más sobre una ciencia que es tan cercana a nuestra geografía".

Explora Conicyt ha desarrollado este verano una serie de actividades en la provincia gracias al apoyo de la Red de Bibliotecas Públicas, Integra, Senda, empresas y organizaciones sociales. J