Secciones

El comercio se potencia por avalancha de turistas

E-mail Compartir

l Cuentas alegres sacaría el comercio castreño con la avalancha de turistas que se espera este fin de semana a la zona, en el marco del 35° Festival Costumbrista de Castro.

Según lo detallado por Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de la capital provincial, el boom de visitantes ha ido en aumento, sobrepasando con creces la misma fecha del año pasado.

"Ha sido mucha la gente que nos ha visitado, nosotros hemos visto como el comercio y el turismo se han visto favorecidos en un 9 por ciento y esto obviamente debería aumentar a un 10% este fin de semana por el Festival Costumbrista", dijo el empresario.

La fuente además agregó que considerando la gran cantidad de población flotante que deambulara por la ciudad, muchos negocios mantendrán abiertas sus puertas con horario continuado y otros incluso atenderán público el domingo.

"Las ventas han crecido mucho en relación al año pasado y seguramente esto irá en aumento", aclaró. J

La fiesta de la cultura local espera miles de visitas

Festival Costumbrista Chilote se inicia hoy en el Parque Municipal de Castro.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

En pleno corazón de la Isla Grande de Chiloé, hoy se inicia la trigésima quinta versión del Festival Costumbrista Chilote, el cual como ya es toda una tradición se realiza en el Parque Municipal de Castro, en el sector alto de la ciudad.

56 módulos de gastronomía, 14 de faenas campesinas, más los 150 puestos con productos de biodiversidad que se suman a otros 30 stand con gastronomía especial, literatura chilota, repostería, muestra de papas nativas, productos del mar y agrícolas, forman parte del abanico de atractivos que el más grande evento de la cultura típica del Archipiélago, tiene a disposición de quienes lo visiten.

A lo anterior se añade también el bosque mitológico, granja educativa, faenas campesinas, presentaciones musicales y de danza, talleres para niños, intercambio de semillas y muestras de vestuario.

"El festival costumbrista de Castro es una fiel representación de la cultura insular, y la fiesta más importante de Chile concerniente a una cultura, concentrando a miles de personas que valorizan la identidad en un mundo globalizado como el de hoy", manifestó el alcalde de Castro Nelson Águila (DC), quien destacó que la idea es ir año a año potenciando esta festividad.

Por parte, el jefe provincial de Sernatur, José Mansilla, destacó que este festival logra congregar a un importante marco de turistas, quienes motivados por sus encantos ingresan masivamente a este último fin de semana del verano.

"Este sábado y domingo, son sin duda los días en que más visitantes tenemos en la Isla, pues concluye uno de los eventos culturales más importantes del sur de Chile. Es tanta la afluencia de gente que reúne esta actividad que al día de hoy, según nuestros registros, el 90% de la capacidad hotelera y de hostales está ocupada desde Castro a Quellón", sentenció el funcionario público.

En su pasada versión, el evento convocó a más de 27 mil personas, cifra que sus organizadores esperan acrecentar este año a más de 30 mil. J

l Considerado uno de los principales festivales a nivel nacional, en cuanto al rescate de la cultura local, la muestra castreña es organizada por el municipio local que aporta millonarios recursos para sacarla adelante. A estos fondos se suman otros dineros provenientes del Gobierno Regional de Los Lagos.

"La organización de este magno evento considera varios meses previos de labor para afinar la larga lista de detalles que hay que atender", manifestó el jefe comunal.

Tránsito aumentaría 10% en Chacao por la muestra

E-mail Compartir

l En un diez por ciento aproximadamente aumentaría el tránsito de vehículos menores en el canal de Chacao, principal vía de acceso a la Isla, según datos entregados por la empresa portuaria Empormontt.

Para ello, y con el objetivo que los embarques y desembarques de los autos se lleve con total normalidad, la Armada intensificará sus patrullajes en el sector.

"Para ello contamos con más personal, pues debemos velar que el tránsito se mantenga normal. Debemos reforzar el control pues es mucha la gente que se espera ingrese a Chiloé este fin de semana", expresó el capitán de puerto de Ancud, Jaime Mansilla.

Por su parte desde el Retén de Carabineros de Chacao se informó que dotación uniformada se mantendrá en tierra fiscalizando a los vehículos que ingresen al Archipiélago.

"Contaremos con refuerzos, habrán carabineros en el embarcadero, otros en la sala de pesaje y una patrulla en la ruta, velaremos porque la salida y entada de vehículos sea fluida", añadió el jefe de la unidad policial, Luis Cortés. J