Secciones

Ascencio invita a Papa a Chiloé en audiencia

E-mail Compartir

l Una camiseta de Colo Colo es el regalo que entregó al Papa Francisco el diputado DC por Chiloé y Palena, Gabriel Ascencio, tras una audiencia realizada este fin de semana con las delegaciones que participaron en el Vaticano en la ceremonia que invistió como cardenal a monseñor Ricardo Ezatti.

El parlamentario explicó además que "le señalé que representaba a Chiloé y le pregunté si él había conocido la zona durante su estadía en nuestro país, y él me señaló que no había tenido la oportunidad, así que le dije que cuando viajara a Chile, tratara de incluirlo en su agenda".

Sobre el ofrecimiento de la camiseta, Ascencio relató que "posterior a ello y aprovechando el conocido gusto del Papa Francisco por el fútbol, le dije que le iba a regalar una camiseta de Colo Colo, el club del cual yo soy hincha, ya que veía que él sólo tenía una de San Lorenzo", acotó. J

Médicos de atención primaria de Ancud mantienen movilización

Profesionales de salud del norte de la Isla esperan que se cumplan compromisos de Mañalich.

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

Los médicos de atención primaria de Ancud se encuentran en pie de guerra con las autoridades nacionales de salud y decidieron no atender a pacientes en extensión horaria y los fines de semana.

Así lo explicó Lautaro Ferrada, coordinador del Estamento Médico de Atención Primaria de Salud ancuditano, quien agregó que se sienten "cansados por las promesas incumplidas".

"No se ha cumplido con las promesas dadas desde agosto de 2013 por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, donde se ejecutó un compromiso que consistió en mejorar la falta de profesionales médicos, especialistas y estímulos a los médicos de la atención primaria de salud", señaló el profesional.

De acuerdo a lo sostenido por el dirigente, "falta mejoramiento de las infraestructuras y en la atención, compromisos establecidos con los respectivos municipios de la Isla, pero nada de ello se ha materializado hasta el día de hoy".

Lautaro Ferrada sostuvo que los 21 profesionales de la salud primaria de la comuna del Pudeto "comenzamos la movilización el día jueves 20 de febrero y hasta el momento no tenemos fecha de término, porque no hemos recibidos la respuesta que estamos esperando por parte de las personas involucradas. Queremos respuestas de los recursos comprometidos para el mejoramiento de la atención primaria", sentenció.

Por su parte, Carlos Arias, director subrogante del Servicio de Salud Chiloé, sostuvo que con respecto a los compromisos del ministro Jaime Mañalich, se está en la aplicación de un corrector en cuanto al per cápita y que considera el tema de la insularidad en toda la provincia.

"También está el segundo paramédico en las postas. Nosotros como Servicio de Salud le hemos reiterado al ministro el cumplimiento de estos compromisos, considerando la importancia que tienen", comentó el directivo.

Finalmente, Arias puntualizó que le parece compleja la decisión que tomaron los médicos "porque se deja de prestar un servicio al usuario. Llamo a la cordura en este sentido", acotó. J