Secciones

Chiloé será un destino turísticos que se ofrecerá en feria del área en Colombia

E-mail Compartir

l Sernatur Los Lagos, junto a Turismo Chile, empresas y otros destinos turísticos del país, participarán en la Vitrina Turística Anato 2014 que se realizará desde el 26 al 28 de febrero en la ciudad de Bogotá. Una instancia en que Chiloé ocupará un importante espacio.

Fernando Ortúzar, director de Sernatur Los Lagos, expresó que, "según la Estrategia Nacional de Turismo, Colombia es uno de los mercados sudamericanos prioritarios para el turismo en Chile, después de Argentina y Brasil, es por ello que pretendemos potenciar este mercado como uno de los principales mercados receptores de turismo en nuestra región, en este sentido es importante destacar que el público colombiano favorecería el quiebre de la estacionalidad local. J

Dirigentes castreños se transforman en unos reporteros sociales

E-mail Compartir

l "Por un Castro más seguro: Todos contamos", se denomina el proyecto que está llevando a cabo el municipio castreño y el cual tiene por objetivo entregarles herramientas de comunicación a dirigentes sociales de la comuna, para que de esta forma, en un futuro cercano sean ellos los promotores y canalizadores de sus inquietudes y demandas con la puesta en marcha de un noticiero radial y televisivo.

El proyecto financiado por el Gobierno Regional, es coordinado por la funcionaria municipal Matilde Santana, quien destacó que el programa piloto ha sido muy bien recibido por los líderes sociales, quienes han visto como han logrado trabajar en equipo, mejorar sus capacidades lingüísticas y al mismo tiempo perder el pánico escénico.

"Invitamos a participar a dirigentes sociales de diversos ámbitos porque cada uno tiene sus propios temas e inquietudes. Personalmente estoy muy contenta con los resultados de este proyecto porque he visto que ellos están felices con sus logros, casi no hubo deserción, son 25 los vecinos que están siendo favorecidos con el taller y el desarrollo que han tenido ha sido maravilloso", expresó la funcionaria.

El taller se dictó durante el verano y estuvo a cargo de tres profesionales del área de las comunicaciones y en marzo próximo se emitirán los primeros programas.

"Esta experiencia es nueva para mí, he aprendido muchas cosas, entre ellas a trabajar en equipo, perder el pánico de entrevistar a una persona, mejore mi lenguaje y perdí el pudor a estar frente a una cámara", dijo Mónica Guenumán, dirigenta del sindicato de la feria de las pulgas local.

Una opinión similar sostuvo, Yasna Mora, presidenta de la agrupación de niños de la población René Schneider.

"Esta oportunidad ha sido única porque nos ha ayudado a sacar personalidad, hemos tenido una evolución importante gracias a este taller de comunicación y cada profesional nos entregó herramientas que nos servirán para la realización de nuestro futuro programa", señaló la vecina. J

Niño sufre grave accidente en improvisada cancha

En la isla Chelín, comuna de Castro, el menor sufrió una fractura de cráneo.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Su preocupación por el mal estado en que se encontrarían los arcos de una improvisada cancha de fútbol de la isla Chelín, como otras instalaciones, manifestó el vecino castreño Pedro Miranda, tras protagonizar su pequeño hijo un grave accidente.

"Hace unas semanas mi hijo tras afirmarse en el arco de fierro, éste se le cayó en la cabeza, provocándole una fractura craneal, un hematoma interno y un daño en el ojo debido al golpe. Tras esto, estuvo hospitalizado una semana en el Hospital de Puerto Montt en la Unidad de Pacientes Críticos, afortunadamente las secuelas se recuperarán con el paso del tiempo y con mucho cuidado en el reposo, pero pudo ser catastrófico", afirmó el progenitor de Cristóbal.

La fuente añadió que esta malograda situación se provocó porque "en la isla de Chelín no existe ningún tipo de juegos infantiles que sean seguros, los niños y la gente muchas veces improvisan juegos o infraestructuras que son verdaderas trampas para ellos mismos".

"En Chiloé la lluvia es excesiva en el año y el poco tiempo que tienen los niños y jóvenes para su entretención, no tienen ninguna alternativa, al menos de juegos que sean normados y bien instalados", aseveró el isleño.

Asimismo, sumó que esta situación se habría repetido una semana después en el sector de Huecho Chelín, donde un arco también se habría caído sobre una niña, que le provocó una rotura de tibia.

Según lo manifestado por la presidenta de la Junta de Vecinos de Chelín, Erciria Vera, recién hace escasos días supo de este accidente y tras lamentar lo sucedido, señaló que la improvisada cancha de fútbol está ubicada en la explanada aledaña a la iglesia del sector, terrenos que pertenecerían al Obispado de Ancud.

"Nosotros quisiéramos intervenir, pero no tenemos la facultad porque esos terrenos son privados, pertenecerían a la iglesia, obviamente nos gustaría tener un espacio que sea seguro para los niños y jóvenes porque no queremos que se vuelvan a repetir estos infortunados accidentes, voy a plantearle esta situación al municipio castreño para ver si podemos hacer algo", pronunció la vecina, quien añadió que esta cancha y los arcos fueron construidos por los jóvenes que viven en las cercanías del templo para practicar este popular deporte. J

l Consultado sobre este particular, el concejal castreño, René Vidal (PC), sostuvo que dará a conocer esta inquietud de los vecinos de Chelín en el primer concejo municipal agendado para inicios de marzo.

"Me comprometo a informar esta situación en el concejo, para que entre todos podamos ver alguna solución, quizás ver la posibilidad de recurrir a algún fondo municipal o sectorial para hacer mejoras o hacer algún proyecto para que los niños puedan jugar en forma adecuada", dijo el edil.