Secciones

Chiloé destaca en ocupación hotelera durante el verano

La provincia superó las estadísticas nacionales y regionales en enero y tuvo una significativa alza este mes.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Chiloé fue uno de los destinos más visitados durante los dos primeros meses del año, empinándose -según los datos del Servicio Nacional de Turismo- con un promedio de ocupación hotelera que alcanzó cifras históricas en el comienzo del 2014.

De acuerdo a lo detallado por Sernatur, la cuenca del lago Llanquihue y Chiloé se consolidaron como los destinos con mayor actividad durante la presente temporada estival en la región. Por desglose, durante enero, el promedio de ocupabilidad nacional bordeó el 65,6%, en este sentido los destinos del lago Llanquihue y Chiloé superaron esta cifra alcanzando una ocupación del 71,6% y 72%, respectivamente.

Asimismo, los dígitos aumentaron en febrero. Estas mismas localidades presentaron un importante desempeño, logrando la zona lacustre la segunda tasa de ocupación más alta a nivel nacional con un 96,7%, asimismo el Archipiélago también presentó favorables números, reflejados en un 92,8%.

"Estas cifras demuestran que la Región de Los Lagos es un imperdible del país. Constantemente la zona demuestra un continuo flujo de turistas, viéndose reflejado en positivos dígitos de ocupación. En este sentido, Chiloé se presenta como un destino consolidado obteniendo la segunda tasa de ocupación más alta de la región", afirmó Fernando Ortúzar, director de Sernatur Los Lagos.

Asimismo, el profesional sumó que "nos llena de orgullo que la cuenca del lago Llanquihue y el archipiélago de Chiloé destaquen como dos imperdibles a nivel nacional, obteniendo cifras que superen 90 por ciento de ocupación".

Con respecto a las consultas realizadas por los visitantes en la Oficina de Información Turística de Ancud durante esta temporada estival, las más frecuentes se relacionaron a las pingüineras, las iglesias patrimoniales, las áreas silvestres protegidas y los festivales costumbristas. J