Secciones

"Tata" en situación de calle se reencuentra con sus familiares

Don Pedro vive deambulando por Quellón y tras 30 años volvió a ver a sus parientes.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Sentimientos de profunda emoción se vivieron en la nueva Subcomisaría de Carabineros de Quellón, tras el reencuentro de un anciano con sus dos sobrinas, tras treinta años sin verse.

Entre lágrimas y abrazos, Pedro Valdevenito que por razones personales abandonó su natal Temuco y que hoy se encuentra en situación de calle pernoctando en la Hospedería del Hogar de Cristo de la ciudad puerto, se reunió con sus parientes, Angélica y Elda Valdevenito.

La reunión fue gestionada por la asistente social del Programa Calle de la Municipalidad de Quellón, Johana Mondaca y por personal de Carabineros, quienes tras una ardua labor de investigación, lograron dar con el paradero de los familiares del adulto mayor de 74 años.

"Estoy muy agradecida, son emociones encontradas porque me hubiese gustado que mi papá estuviera con él ahora pero ya está fallecido, y justamente al día siguiente de su aniversario de muerte, el 20 de enero tuve el primer contacto con la asistente social y carabineros para reencontrarnos con mi tío. El saber que aún queda un hermano de mi padre vivo nos deja muy felices porque desconocemos el paradero de los demás", afirmó Angélica Valdevenito.

La fuente además agregó que ahora verán la situación en que se encuentra su tío y conversar con él acerca de lo que desea hacer. "No lo podemos obligar a hacer algo que no quiera, ahora sí el decide quedarse en Quellón la idea es que podamos mantener el contacto, saber dónde y cómo está para venir a visitarlo. Es una decisión que debemos tomar lo antes posible", acuñó la temuquense.

"Nosotras solamente lo vimos una vez, y de ahí perdimos todo tipo de contacto", indicó por su parte Elda Baldevenito, mientras abrazaba a su tío.

Según lo explicado por Johana Mondaca, asistente social del consistorio local, las gestiones para encontrar familiares del anciano, comenzaron una vez que éste les mencionó sus deseos de viajar a su natal Temuco en busca de algún pariente.

"Al saber esto le pedimos sus datos, se los pasamos a Carabineros y allí comienza todo el proceso de búsqueda de estas sobrinas, pues consideramos que por su condición física dada su avanzada edad no era conveniente que viajara", añadió la profesional.

"Nos sentimos felices porque es un gran logro que una familia pueda reencontrarse y eso es el espíritu del Programa Calle, por el cual estamos trabajando", sumó la funcionaria.

"Fueron treinta años que don Pedro no veía a sus sobrinas, él vive en situación de calle y pernocta en el Hogar de Cristo, se pensaba que no tenía ningún familiar pero no era así. Por ello y para lograr este reencuentro hubo un trabajo mancomunado de la asistente social del municipio con Carabineros", señaló el jefe de la unidad policial de Quellón, Aymer Henríquez.

El programa de apoyo a la integración social de personas en situación de calle, del Sistema Chile Solidario, es una iniciativa de apoyo sicosocial dirigido a brindar acompañamiento personalizado a personas en situación de calle, para ayudarles a restituir sus capacidades funcionales y vinculares.

En la provincia de Chiloé este proyecto liderado por el Ministerio de Desarrollo Social se realiza en las comunas de Ancud y Quellón. J

l Aymer Henríquez, capitán de Carabineros y subcomisario de Quellón, señaló que la labor de la policía no solo es otorgar seguridad y protección a la ciudadanía ,sino que también hay una labor social que cumplir y que se observa particularmente en este tipo de reencuentros.

"Fue el suboficial Betanzo, encargado de servicios comunitarios de la unidad, quien hizo posible este reencuentro y en conjunto al municipio logramos reunir a estos familiares ", expresó el oficial.