Secciones

Incendio arrasa con 35 hectáreas en Quellón

Brigadistas trabajan en controlar el fuego que se extiende por el bosque nativo.

E-mail Compartir

l Luis Contreras V.

Alrededor de 35 hectáreas de superficie vegetal han sido consumidas por un incendio forestal que desde principios de esta semana afecta el sector Piedra Negra, localidad cercana a Yerba Loza en los límites territoriales de Quellón.

Producto de este siniestro la Corporación Nacional Forestal, Conaf, destinó un equipo de brigadistas mientras que la Oficina Nacional de Emergencia de la Región de Los Lagos decretó estado de alerta temprana preventiva.

Andrés Ibaceta, director regional de la Onemi, manifestó que para hacer frente a la emergencia incendiaria al sur de la Isla Grande se ha destinado recurso humanos y logísticos para combatir la fuerza del fuego, la que hasta el momento ha afectado una amplia extensión de superficie boscosa en el área.

"Está afectando a 35 hectáreas de bosque nativo y matorrales, y está trabajando la brigada de Conaf de Chiloé, una brigada forestal de Bomberos y además se dirige un helicóptero de Conaf desde Puerto Montt", dijo el personero.

Precisó Ibaceta que las llamas han consumido especies nativas, matorrales y desechos de explotación forestal. Dijo el funcionario que no se ha establecido dónde se inició el fuego y si existen o no personas responsables, siendo una materia técnica que le compete a la Conaf en Chiloé.

Confirmó que el estado de alerta temprana preventiva obedece a las actuales condiciones meteorológicas imperantes en la zona las que contribuyen en acelerar posibles focos de incendios en la región.

Alejandro Díaz, jefe de la oficina provincial de la Conaf, manifestó que una vez verificado el incendio en la localidad de Piedra Negra "se determinaron todas las acciones que comenzaron muy temprano en la mañana, estuvo trabajando un helicóptero de Conaf".

Añadió el ingeniero forestal que al lugar se destinaron nueve brigadistas de Butalcura más diez efectivos de la comunidad indígena de Molulco las que fueron apoyadas con maquinaria municipal de Quellón.

En tanto, la tarde de este martes un nuevo incendio se activó en el sector Culdeo en Dalcahue, donde el fuego consumió 5 hectáreas. Igualmente Conaf derivó personal para el control del siniestro. J

l A disposición del Ministerio Público de Ancud fue puesta a disposición una mujer sindicada como la presunta autora de una quema no autorizada en Ancud.

El hecho se produjo en las últimas horas en el sector Taiguén de esta comuna, desde donde la central bomberil fue informada de un incendio de pastizales.

De acuerdo a lo establecido por Carabineros, el fuego se propagó rápidamente alcanzando un predio contiguo cuyo propietario hizo la denuncia de rigor.

Producto de las condiciones meteorológicas el siniestro se extendió por el área lo que obligó a la presencia de voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos para controlar la emergencia generada en el lugar.

A partir de estos antecedentes y la forma en que se inició el suceso, personal de la comisaría ancuditana detuvo a la fémina por su responsabilidad en el hecho, quedando citada a declarar a la Fiscalía.

Hay que precisar que la Conaf mantiene en vigencia un decreto que prohíbe estrictamente el uso del fuego en actividades agrícolas y cuya medida está vigente desde el pasado 21 de diciembre. J

l Un hombre de 30 años con antecedentes policiales fue detenido por personal de la Bicrim de Ancud.

El trámite se produjo durante una labor fiscalizadora en el sector de Avenida Costanera, donde la policía civil procedió a controlar a un sujeto que se encontraba vendiendo discos compactos "piratas".

Alex Laubscher, jefe (s) de la PDI precisó que en esta ocasión se incautaron 204 copias destinadas a su comercialización en el medio local.

El sujeto originario de Talcahuano, quien portaba un arma cortante, fue detenido para su formalización de cargos. J