Secciones

Fiestas despiden el verano en la provincia

E-mail Compartir

l Cuando ya se apronta a finalizar la época estival, cada vez son menos las actividades costumbristas de la zona que restan por realizarse. Una de las últimas jornadas se vive hoy en diversos puntos del Archipiélago.

En el norte de la Isla, en Puñihuil, se realiza el segundo día de actividades de la tradicional fiesta del sector que espera convocar a los últimos visitantes del verano en torno a las comidas típicas y actividades chilotas.

Así también, en el sector de Palqui, en la comuna de Dalcahue, se desarrolla la primera Feria Típica Cultural, que cuenta con puestos de comidas, artesanías y música en vivo.

Mientras, en la comuna de Castro, es el turno de la segunda versión de la Maja de Yutuy, en la misma localidad de la Península de Rilán.

La actividad revive una de las faenas más tradicionales del campo chilote en la tradicional maja de manzana.

Hay zarpe de lanchas desde el puerto de Castro entre las 10 a 18 horas. J

Pasacalles derrochará alegría mañana en Castro

E-mail Compartir

l Bufones, telas y batucadas darán vida a un colorido pasacalles que se realizará este lunes, y que recorrerá las principales calles del centro de la ciudad de Castro.

La caravana de contagiosos ritmos comenzará a las 13 horas en las intersecciones de las calles O'Higgins con Gabriela Mistral y finalizará en la Plaza de Armas.

"Serán dos horas de música y danza por las calles de la capital provincial, a cargo de más de 20 jóvenes isleños", explicó Loreto Maturana, coordinadora de la actividad de corte artístico-cultural, producida por Diábolo, patrocinada por el municipio castreño y que cuenta además con el auspicio, entre otros del Diario La Estrella de Chiloé.

Con el objetivo que la jornada resulte todo un éxito, los protagonistas de este innovador pasacalles se han sometidos a ensayos en el gimnasio fiscal, para ofrecerles un impecable espectáculo a la comunidad.

"La invitación es a acompañarnos el lunes", puntualizó Maturana, agregando que entre otros participará la agrupación de batucada nacida en el liceo Galvarino Riveros Cárdenas, Milcadeira. J

Pobladores refuerzan sus tradiciones con encuentro

Comunidad rural de Butalcura realizó su primera jornada tradicional con juegos y folclor.

E-mail Compartir

l Pedro Andrade Araos

Con la intención de reforzar la identidad de la comunidad y la cultura local, recientemente se desarrollaron las primeras Jornadas Tradicionales de Butalcura - Chaquigual, en la comuna de Dalcahue.

Con la intención de reforzar la identidad de la comunidad y la cultura local, se desarrollaron las primeras Jornadas Tradicionales de Butalcura-Chaquigual, en la comuna de Dalcahue.

Las actividades, que comenzaron el viernes con un campeonato de truco que reunió a ocho parejas del sector, vivieron su punto álgido este sábado con la venta de comidas típicas y la presentación de destacados folcloristas de la zona.

Apoyando el evento organizado por la Junta de Vecinos N°22 "Amanecer", se encontraron los músicos Modesto Loncomilla y su familia, de Las Quemas; el acordeonista Rubén Saldivia, de Quiquel, y Margarita Cárdenas junto a Hernán Sierpe, de San Juan. Todos son integrantes de la Agrupación de Folcloristas de Dalcahue.

Héctor Vidal, presidente de la junta vecinal, señaló que "es el primer año que estamos realizando esta actividad y la importancia que tiene es que uno se puede reunir con sus demás socios, conversar y compartir un buen momento".

El dirigente destacó que la iniciativa orientada al público local fundamentalmente, apunta a fortalecer "la convivencia de la comunidad, acompañándola de folcloristas y con apoyo del municipio".

En la ocasión y con alrededor de 60 personas, se aprovechó de presentar entre los vecinos la remozada sede, los baños nuevos, el fogón chilote y la cancha de fútbol con las que cuenta la organización.

Por su parte, la presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Dalcahue, Mirna Hernández, manifestó estar "muy contenta porque el sector y los dirigentes están realizando su sueño. Esto debería mantenerse en el tiempo porque día a día debe ir creciendo, no sólo en las ventas, sino que el mismo sector vaya creciendo", recalcó. J

l Presente en la actividad costumbrista se encontró el encargado de Cultura del municipio dalcahuino, Armando Bahamonde, quien valoró la instancia donde "los mismos vecinos son los gestores y protagonistas de estas jornadas tradicionales". El historiador, añadió que el evento "tiene una doble finalidad, que es la recreación y el esparcimiento de ellos muy necesaria ya que es gente muy esforzada; y por otro, sale fortaleciéndose la comunidad en torno a lo que son sus propios valores, sus tradiciones y costumbres", puntualizó.