Secciones

Piñera asegura que no piensa repostular al cargoMinsal cursa 407 multas en primer año de vigencia de nueva Ley de TabacoUcrania: FF.AA. en estado de alerta y advierten de una posible guerraEvo reclama por presunta discriminación festivalera

El Presidente, ad portas de entregar la banda presidencial, dijo que tiene otros proyectos.

E-mail Compartir

"No está en mis planes hoy día repostular a la Presidencia", aseguró Sebastián Piñera, que en nueve días entregará el poder a la recientemente electa, Michelle Bachelet.

"La centro derecha tiene muchos liderazgos. Es bueno que florezcan todas las flores. Cuando llegue el momento de elegir a nuestro candidato, veremos quién es el que está mejor posicionado, pero todavía falta mucho", reflexionó Piñera en entrevista con la agencia española EFE.

"Tengo un millón de planes. Hay vida después de la Presidencia", manifestó el jefe de Estado, que no piensa seguir ligado a la actividad partidista, pero sí a "la política con mayúsculas".

"Como ex Presidente, deseo aportar mi experiencia y mis puntos de vista a todos los gobiernos que tenga mi país", dijo Piñera, quien desea "un buen Gobierno" a Michelle Bachelet, y "que mantenga el ritmo de crecimiento" que hizo que en cuatro años Chile pasara de US$ 15 mil a US$ 20 mil de renta per capita.

Tras recordar que gobernó en minoría parlamentaria, el mandatario se quejó de que "en algunas materias la oposición fue muy obstruccionista", aunque reconoció que a veces los problemas venían de sus propias filas.

Para el mandatario, "la centro derecha chilena no puede tener sus ojos clavados en el pasado", sino que debe demostrar "un compromiso inquebrantable y definitivo con la democracia, la libertad y los derechos humanos".

El régimen de Augusto Pinochet "no respetó las libertades y cometió muchos abusos en contra de los derechos humanos, sin perjuicio de reconocer que, al mismo tiempo, hizo una obra modernizadora que fue valiosa", añadió.

"Algunos creen que los gobiernos de derecha se ocupan sólo del crecimiento económico, el funcionamiento de los mercados y el orden y la seguridad", dijo.

"Pero mi Gobierno -enfatizó- se preocupó también por la igualdad de oportunidades, la lucha contra la pobreza, la justicia social, la protección del medioambiente y los derechos de las mujeres y las minorías". J

l El ministro de Salud, Jaime Mañalich y el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo entregaron ayer una evaluación de la nueva Ley de Tabaco a un año de su entrada en vigencia el 1 de marzo de 2013.

Las autoridades sanitarias destacaron que el centro de la normativa es el asegurar que todo recinto privado debe ser libre de humo de tabaco.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich dijo que "hoy la gente valora el acudir a lugares en los que no se está fumando y tenemos en un proceso que, por supuesto es muy lento, en el que vemos a través de diversas encuestas que el consumo de tabaco en los jóvenes está disminuyendo, que la conciencia en los colegios, a través de programas educacionales está aumentando".

Según la información, entre el 1 de marzo del 2013 y el 25 de febrero del 2014 se realizaron más de 23 mil fiscalizaciones por Tabaco y se cursaron 407 infracciones, lo que representa un 1,7% del total. Las principales faltas fueron por fumar en lugares prohibidos. J

l Las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron puestas en estado de alerta, anunció el sábado el presidente interino Olexandr Turchinov, poco después de que el parlamento ruso autorizara el envío de tropas a Ucrania.

"Di la orden de poner a las Fuerzas Armadas en estado de alerta, de reforzar la protección de las centrales nucleares, de los aeropuertos y de los sitios estratégicos", declaró Turchinov durante una breve conferencia de prensa.

El presidente ucraniano hizo estas declaraciones tras una reunión del consejo de seguridad nacional y de defensa.

"Estamos seguros de que Rusia no lanzará una intervención ya que ello significaría la guerra y el fin de la relación entre ambos países", declaró por su parte el primer ministro Arseni Yaseniuk.

El jefe del gobierno dijo que mantuvo una conversación con su homólogo ruso Dmitri Medvedev, durante la cual pidió que "las fuerzas (rusas) del Mar Negro regresen a sus cuarteles para bajar la tensión".

"Una intervención militar sería inaceptable ya que sería una violación de todos los acuerdos internacionales", apuntó.

Por otro lado, Ucrania pidió a los líderes de las potencias mundiales que hablen con el presidente ruso, Vladimir Putin, para convencerle de que detenga el envío de fuerzas a Crimea y ponga fin a la "agresión" que está sufriendo el país. J

l El presidente de Bolivia, Evo Morales, se quejó ayer de la presunta discriminación sufrida por un grupo musical de su país que llegó a la final del Festival de Viña del Mar y que, tras empatar con una artista chilena, quedó segundo al decidir el jurado dio como ganadora a esta última.

"En Viña del Mar no ganan los latinos, menos (aún) un boliviano", afirmó el mandatario a la agencia ABI.

El grupo boliviano Ch'ila Jatun llegó esta semana a la final en la categoría de folclor del festival, y quedó empatado con la artista local "La Pájara", a la que la presidenta del jurado, la cantante española Paloma San Basilio, decidió otorgar la victoria.

Morales comparó este sábado el Festival de Viña del Mar con el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciade). "En el Ciade nunca ganan los Estados sino, indefectiblemente, los privados", aclaró. J