Secciones

Chilotes ya son parte del del registro de Colo ColoCulminó el torneo de escuelas de fútbol en el estadio Joel Fritz

Tres jugadores de la provincia se probaron con buen resultado en el club albo.

E-mail Compartir

l Mauricio Muñoz Moreno

Con la mochila cargada de ilusiones arribaron a Chiloé tres de los cinco jóvenes isleños que se probaron en las series inferiores de Colo Colo.

De esta camada de promesas del balompié insular, el lemuyano Matías Zúñiga (13), el dalcahuino Ricardo Paillaman (11) y el castreño Adán Alvarado (16), ya son parte de los registros de la tienda alba.

El viaje de los insulares formó parte de una gira financiada por el municipio de Puqueldón a cargo del docente y veedor del club popular en el Archipiélago, Héctor Gómez.

Los muchachos fueron parte de los talleres deportivos de verano donde el instructor evaluó sus condiciones futbolísticas y los consideró para esta aventura deportiva en los terrenos de Macul.

"En esta primera fase los tres isleños fueron inscritos en el club y serán citados en unos meses más para ver sus avances, ya que pese a que los consideraron buenos elementos tienen que superar algunos ripios", explicó el pedagogo.

Los próximos pasos son superar las falencias, trabajo en el que se centrará el veedor también de origen chilote durante los próximos meses.

"Adán debe retornar en septiembre debido a que este permaneció durante dos años sin hacer fútbol, en el dominio del balón hay que trabajar, porque en la parte física la rompió, anduvo demasiado bien", expresó Gómez.

En el caso de los otros dos deben presentarse nuevamente en Santiago en julio y la situación de estos es distinta, al saber del profesor de educación física.

"Matías tiene un gran potencial y debe mejorar su musculación, mismo tema se repite con Paillaman", puntualizó.

En la raya para la suma el balance del docente fue positivo, pero debe concentrase en el trabajo en estos meses en la dificultades que tienen y que les impidió pasar a formar parte de manera automática del "eterno campeón".

"Debemos abordar sus falencias, ya que en su segunda presentación serán evaluados y de eso dependerá su continuidad en el proceso y ser parte de las series inferiores", indicó.

Quien no ocultó su satisfacción fue el alcalde de Puqueldón, Pedro Montecinos, tras el buen cometido del futbolista de su comuna. "Este es un buen resultado del trabajo del proyecto deportivo realizado en el verano, trabajo que seguiremos apoyando", aclaró. J

l Con la participación de más de un centenar de niños provenientes de la comuna de Ancud, se desarrolló el Segundo Campeonato Escuelas de Fútbol en categoría varones sub 11 y sub 13 en el Estadio Joel Fritz de la ciudad del Pudeto.

El torneo jugado con el sistema todos contra todos, fue organizada por la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Ancud y tuvo como objetivo descubrir nuevos talentos del balompié ancuditano.

Los encuentros disputados por los pequeños en el gramado del Joel Fritz fueron de alto nivel futbolístico, dejando muy satisfecho a los organizadores quienes vislumbran un buen semillero a nivel local.

En la categoría sub 11 resultó campeón el Deportivo Alas Chilotas, mientras que el segundo puesto lo ocupó el Deportivo Municipalidad.

En la serie sub 13, solo en el último encuentro se pudo definir al monarca de la categoría, llevándose el título el Deportivo Fátima, segundo resultó el Club Pudeto y tercero el equipo de Las Américas.

Los pequeños talentos chilotes jugaron partidos de 15 minutos por lados y tuvieron un receso de 20 minutos, para presenciar un encuentro amistoso de niños cuya edad fluctúo entre los 6 a 8 años, quienes mostraron sus primeras armas en el deporte rey.

En el certamen futbolero participaron 12 equipos, 6 en la categoría sub 11 y 6 en la serie sub 13. Destacaron por el buen trabajo que desarrollan en las series formativas, el Deportivo Las Américas, Pudeto, Iván Zamorano, Alas Chilotas, Taller Municipal y Fátima.

"Este es el segundo año que hacemos este campeonato y la idea fue que las escuelas de fútbol pudieran mostrar su trabajo que han realizado durante el año y mostrarlo a la comunidad", indicó Arturo Viveros, encargado de la Oficina de Deportes del municipio local. J