Secciones

Avanzan obras de alcantarillado en Villa Chacao

E-mail Compartir

l A pesar de la controversia, la Sociedad Constructora Pupelde se encuentra ejecutando el proyecto del sistema de alcantarillado en la villa Chacao en Ancud. Las faenas iniciadas durante la segunda mitad de enero son el resultado del proceso de licitación realizado por el municipio ancuditano tras un fallido proceso y que se superó con la asignación de recursos adicionales.

José Luis Carrasco, jefe de la oficina de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, recordó que "es un proyecto que finalmente va a permitir que los habitantes de Chacao tengan su sistema de alcantarillado con una planta de tratamiento de aguas servidas con una nueva tecnología". La obra contempla 1.140 millones de pesos. J

Concejo se prepara para votar Plano Regulador

E-mail Compartir

l Para este martes ha sido agendada una nueva sesión del Concejo Municipal de Ancud que analizará el Plano Regulador de la ciudad, el cual no ha sufrido modificaciones en un lapso de casi 20 años.

La audiencia que se inició la pasada reunión ha estado marcada por posiciones encontradas entre inversionistas y agrupaciones ambientalistas, a partir de la categoría de áreas verdes que dicho instrumento ha localizado en Lechagua y el sector de Mutrico.

Para el empresario turístico, Juan Carlos Viveros, resulta fundamental proteger tanto las inversiones en este rubro como el propio medioambiente.

"Esto no es solo una cuestión de ecologistas sino también de rentabilidad, el turismo está basado en el patrimonio natural y patrimonio cultural, si no logramos empezar a defender esto, se nos va escapar de las manos", dijo Viveros.

El concejal del PS Nelson Delgado, señaló que solo se han revisado cuatro indicaciones, añadiendo que "quedan alrededor de veinte observaciones todavía por resolver". J

Ex internado acogerá al plantel del "Espiñeira"

Los alumnos del tradicional liceo deberán permanecer cuatro semanas en el inmueble.

E-mail Compartir

l Luis Contreras V.

En el ex internado escolar de calle Yerbas Buenas, la totalidad de los alumnos del Liceo Domingo Espiñeira Riesco iniciarán este miércoles su período escolar en Ancud.

La medida adoptada por la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor responde a la ejecución del proyecto de remodelación al que se somete al establecimiento de calle Almirante Latorre.

El inmueble educacional es intervenido por la Sociedad Constructora Pupelde cuyas obras se iniciaron en enero, las cuales se extenderán hasta julio.

Luis Ampuero, secretario de la corporación, precisó que este proyecto encierra una inversión cercana a los mil millones de pesos para mejorar el recinto liceano.

Afirmó el docente que una vez inspeccionadas las instalaciones en conjunto con la empresa y dadas las características de los trabajos, se adoptó una clara decisión para evitar contratiempos tanto en el proyecto como en el curso normal de las clases.

"Creemos y determinamos que en un lapso que pudiese ser de tres semanas o un mes, trasladar a la matrícula total del establecimiento a las dependencias del ex internado de calle Yerbas Buenas", declaró la autoridad educacional.

Ampuero recordó que en los inicios de 2013 el edificio de emergencia fue utilizado para acoger a los escolares del Liceo Bicentenario, contando con las condiciones para recibir ahora a los estudiantes del Domingo Espiñeira.

Dijo que "el edificio reúne las condiciones, tanto en salas de clases y lo que es el servicio de alimentación, lo que permite que las obras interiores del liceo tengan una mayor rapidez".

Enfatizó que la permanencia de los 300 estudiantes será una situación temporal no superior a un mes, mientras se acondicionan las aulas.

Finalmente, el funcionario sostuvo que la empresa contratista trabaja en el mejoramiento del antiguo inmueble estudiantil, donde se consideran salas de clases, cielo raso, suelo, ventanales, puertas, cocinas, servicios higiénicos y gimnasio.

El contrato garantiza el término de las obras durante julio de este año. J