Secciones

Barcaza unirá Quemchi con sectores isleños

E-mail Compartir

l Cerca de 300 millones de pesos demandó la adquisición de una moderna barcaza que ayudará a mejorar la conectividad interna entre Quemchi y las islas que pertenecen a esta comuna.

El proyecto gestionado por el municipio local, logró el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos, atendiendo las carencias que ha significado históricamente acceder de forma mucho más expedita desde el pueblo hasta estas localidades isleñas.

La nave construida en Valdivia arribó la noche del sábado para colocarse a disposición de los distintos servicios municipales.

Javier Ugarte, concejal (PS) precisó que la llegada de esta embarcación ayudará en el traslado de vehículos, maquinaria municipal para abaratar costos, ya que implicaba altos costos en el traslado hasta los sectores isleños".

Asimismo facilitará el traslado del equipo de salud junto al retiro de la basura domiciliaria. La barcaza "Islas Chauques" mide 21 metros de eslora por 6,6 de manga con una capacidad para 12 personas. J

Escenarios naturales fueron los más visitados

Positivo balance se realiza en la provincia, en especial, por el mejoramiento de los servicios.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

El monumento natural Islotes de Puñihuil y el Parque Nacional Chiloé, seguidos de atractivos culturales, tales como el circuito Iglesias de Chiloé y todo lo que ello involucra; visita a mercados, poblados de costa interior, arquitectura civil y religiosa y fiestas costumbristas, fueron los lugares más consultados por turistas que arribaron a la zona para ser visitados durante esta época estival, según las estadísticas del Sernatur.

De acuerdo a lo explicado por el jefe provincial de este servicio público, José Mansilla, el aumento de turistas y su interés por estos sitios corresponde entre otras cosas, al mejoramiento de los servicios turísticos, su publicidad y valores agregados como cruceros y vuelos.

"Están dadas mejores condiciones para visitar la Isla, de hecho la infraestructura es mucho mejor, eso lo podemos ver en la calidad hotelera, además hay servicios como el aeropuerto Mocopulli y los mismos cruceros que ayudan a potenciar Chiloé como destino turístico, eso hay que sumarle además la proliferación de páginas web ofreciendo hospedaje, excursiones e información de la calendarización de las actividades costumbristas por comuna", dijo el profesional.

Por su parte, Héctor Caripán, encargado de Turismo del municipio castreño, aseguró que a nivel local los puntos más visitados por los turistas siguen siendo el sector de calle Lillo que involucra el mercado, palafitos y paseos en lancha, así también la iglesia San Francisco, la feria Yumbel y el Festival Costumbrista.

"Este año recalarán en el puerto de Castro 14 cruceros, lo que traduce en 8.740 pasajeros, más que el año pasado donde solo llegaron 7.500 personas, lo que obviamente contribuye con cifras positivas en el aumento de visitantes, otro dato no menor es que sólo en el mes de enero en la oficina de información turística atendimos a 10.498 personas, quienes preguntaban por estos destinos antes mencionados y a nivel provincial por el Parque Nacional Chiloé, las tiraduras de casa y la elaboración de curantos", acuñó el funcionario municipal.

Asimismo, Jorge Oyarce, encargado de Turismo del consistorio quellonino, indicó que su oficina recibió más de 800 requerimientos de información este verano y que la demanda hotelera fue tan alta, que en ocasiones no dio abasto. "Eso nos demuestra que crecemos, que hay apuestas importantes para el futuro, en las cuales estamos trabajando con varios proyectos", acotó. J

Zamorano dicta charla a docentes castreños

E-mail Compartir

l Tal como estipula el calendario académico, este lunes se reintegraron a sus labores los docentes de la educación municipalizada de Castro. Como parte de la planificación y organización del trabajo para este año la Corporación Municipal de Castro, organizó una jornada de bienvenida para hoy en el salón de eventos Enjoy.

El encuentro, al que están invitados todos los docentes de la comuna, se inicia a las 9 horas y cuenta con dos interesantes exposiciones. La primera, una charla testimonial titulada "La lucha de un guerrero", a cargo del destacado futbolista Iván Zamorano. En tanto, la segunda se denomina "Desafíos de la educación en el siglo XXI", a cargo del Premio Nacional de Educación 2009, Mario Leyton Soto. J