Secciones

Chilenos creen que los tablets suplirán a los libros

Un estudio reveló que hoy la gente considera esta tecnología como relevante en educación.

E-mail Compartir

l Medios Regionales

Hemos podido ver cómo el consumo de tablets se ha masificado. No podía ser de otra forma, ya que estos dispositivos llegaron a simplificar las funciones de un computador, son cómodos de transportar y otorgan la posibilidad de almacenar y visualizar textos.

Por eso, un reciente sondeo investigó si los chilenos consideran que estas innovaciones tecnológicas podrían reemplazar los libros en las salas de clases. Y la respuesta fue afirmativa.

Según un estudio realizado por Samsung, el 52% de los chilenos cree que las tablets se impondrán frente a los textos de papel y cuadernos en los colegios. Asimismo, esta percepción es más fuerte en el grupo socioeconómico ABC1, donde la cifra llega al 64%.

Sólo el 16% de los entrevistados aseguró que cuando estaba en el colegio consideraba que los dispositivos tecnológicos eran importantes para la educación. Sin embargo, el 93% aseveró que actualmente esta tecnología es relevante para la educación.

Prueba de ello, es que el 84% de los chilenos declaró haber adquirido algún dispositivo tecnológico para sus hijos, siendo el más importante el computador de escritorio. Adicionalmente, la mayor parte de las personas en Chile (60%) que estudian o estudiaron en la educación superior, compraron algún dispositivo que les facilitara los estudios.

Conocer las actitudes de los chilenos frente al uso y adquisición de tecnología en este nuevo inicio de año laboral y académico, fue lo que buscó determinar la investigación que encuestó a 677 hombres y mujeres chilenos entre 18 y 60 años. De acuerdo a los resultados, un 79% estuvo de acuerdo con que la tecnología le simplifica la vida. Por otra parte, el 73% afirmó que ésta le acompaña. Por otro lado, un 38% se considera a sí mismo como "tecnológico".J

Tecnología

l El 50% de los encuestados dijo que este mes aumenta el uso del computador. Y ante la consulta de cuál será su gran compra tecnológica durante 2014, los entrevistados se inclinaron por los smartphones (19%), notebooks (19%) y televisores (14%), siendo marzo, el con más preferencias para esto último.

Confunden el HTML con enfermedades sexuales

E-mail Compartir

l Una encuesta sobre tecnología que se realizó en Estados Unidos reveló que el 11% de los consultados piensa que el HTML corresponde a una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS). Para el estudio se encuestó a 2.392 personas mayores de 18 años, a las que no se les dijo sobre qué tema estaban siendo consultados. Así, al ser consultados por la palabra gigabyte, un 27% respondió que era un insecto de Sudamérica. En tanto un 23% piensa que MP3 era un robot de Star Wars. El 18% creyó que Blu-Ray era un animal marino y el 12% que USB eran las siglas de un país europeo. J

Japón planea establecer Bitcoin como mercancía

E-mail Compartir

l Tal como el oro, Japón buscará regular la moneda virtual Bitcoin como mercancía y no como divisa, como lo es el dinero. Esta sería una medida pionera, ya que la moneda virtual aún no cuenta con regulación mayor que el uso. Esta decisión estaría fundada en el caso de la desaparición de 850.000 bitcoins de la empresa Mt.Gox, en Japón durante febrero. La firma estaría especialmente complicada porque la moneda no cuenta con protección legal, por lo que tendrían que presentar una demanda por el caso. De ahí que las autoridades plantearan la regulación. J