Secciones

Innovadores proyectos de la provincia ganan en XVIII Concurso Explora

E-mail Compartir

l Dos proyectos de Chiloé, junto a otros de Puerto Montt y Futaleufú se adjudicaron más de $91 millones en el XVIII Concurso de Proyectos Explora, en sus líneas de valoración y divulgación científica.

En este sentido los ganadores isleños que obtuvieron su galardón fueron los creadores del proyecto "Exploradores de las dunas", del Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (Cecpan) de Ancud, en el área de valoración, y la iniciativa "Kit para la conservación del zorro chilote: Exploradores del bosque nativo", de la ONG Chiloé Silvestre con base en Ancud, en la línea de divulgación.

El concurso de proyectos tiene como fin el fomentar la cultura científica de Chile y que tanto niñas, niños y jóvenes aumenten la valoración y competencias que tienen en ciencia y tecnología y, además, busca incrementar el número de personas que acceden a este conocimiento, todo por medio de las propuestas presentadas.

La iniciativa en su línea de valoración buscó que la comunidad escolar se apropie de actitudes, habilidades y saberes que los acerquen a los beneficios de la ciencia y la tecnología (CyT).

En tanto, que en divulgación se buscó el aumento de número de personas que acceden a la ciencia y la tecnología, a través de la utilización de productos de divulgación social de la CyT, elaborados por los postulantes. J

Aprueban agua potable para comunidad rural

Junto a la iniciativa en el sector Pucatué, en Chonchi, se suma otra que beneficia el nuevo cesfam de Castro.

E-mail Compartir

l Pedro Andrade Araos

Con el visto bueno de dos iniciativas para la provincia de Chiloé, se realizó la última sesión de aprobación de proyectos del Consejo Regional de la Región de Los Lagos, desarrollada ayer en el Salón Azul de la Intendencia Regional en Puerto Montt.

La audiencia, que contó con la participación de los representantes de las provincias de Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena, fue presidida por el intendente Jaime Brahm, quien se apresta a dejar el cargo este próximo 11 de marzo.

En la ocasión, de los proyectos presentados para su evaluación, dos fueron iniciativas chilotas correspondientes a la construcción de los muros de contención del Centro de Salud Familiar de Castro Alto, por 180 millones de pesos, y la habilitación del sistema de agua potable rural, APR, del sector de Pucatué en la comuna de Chonchi, por un monto de 249 millones de pesos, obra considerada en el Plan Chiloé.

Sobre este último proyecto, el consejero regional independiente, Marcelo Fuentes, destacó que "del Plan Chiloé, donde habían 22 iniciativas de agua potable rural, hoy aprobamos la última de ellas donde sale favorecida la comuna de Chonchi".

La habilitación del sistema de agua potable rural del sector de Pucatué, ha sido una iniciativa por la cual la comunidad del sector se ha movilizado en más de una ocasión.

José Barría, presidente del Comité de Agua Potable, manifestó que la noticia "es algo que se ha estado esperando por largo tiempo. El comité de agua tiene alrededor de ocho años para que recién sea aprobado".

El dirigente valoró los recursos que se establecieron, "ya que serán cerca de 120 las familias beneficiadas, aproximadamente, porque cada vez se va sumando gente", afirmó. J

l El consejero regional Marcelo Fuentes añadió "que una vez aprobados (los proyectos) por el CORE, comienza un procedimiento que involucra preparar las licitaciones. Me imagino que para el muro de contención no es tan complicado, pero sí en el tema de agua potable rural pueden transcurrir al menos seis meses antes de la ejecución de la obra", precisó.

Junji inaugura remozado jardín infantil en Quemchi

E-mail Compartir

l La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) inauguró los trabajos de ampliación y adecuación de las nuevas dependencias de la sala cuna y jardín infantil Regalitos de Cielo de Quemchi.

El establecimiento que es administrado por el municipio local entregará educación parvularia de calidad a 53 niños del sector y representó una inversión de más de 100 millones de pesos, financiado con recursos de la Junji de Los Lagos.

"El desafío de la institución es que ningún niño o niña que lo necesite quede sin atención. Diariamente alrededor de 12 mil niños en la región reciben el beneficio de una educación temprana y de calidad", dijo María Paz Martínez, directora regional de Junji. J

Llaman a docentes isleños a inscribirse en curso de perfeccionamiento

E-mail Compartir

l Una llamado al profesorado del Archipiélago a inscribirse en los cursos de perfeccionamiento docente realizó el Servicio Nacional del Consumidor y el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, Cpeip, del Ministerio de Educación.

Los cursos que se impartirán durante el presente año son "Educación para el consumo responsable en la escuela" y "Educación financiera en la escuela".

Ambos programas están dirigidos a docentes de aula de educación parvularia, básica, media y de adultos que tengan un curso de alumnos a su cargo, o realicen clases de asignatura en alguno de estos niveles.

El curso tendrá un costo para el participante de $2.480, valor que implica el derecho a certificación y contará con una acreditación de 200 horas pedagógicas por parte del Cpeip, para aquellos docentes que aprueben con nota superior a 5,0.

Los interesados pueden escribir al correo electrónico: contacto@sernaceduca.cl, o llamar al 02-23519596. J