Secciones

SalmonChile A.G. lanza renovada página web

El remozado sitio de la asociación gremial cuenta con un diseño funcional y amigable.

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

Dadas las necesidades de información de los usuarios y las nuevas tendencias de uso de internet y redes sociales, SalmonChile lanzó su nuevo sitio web. La página cuenta con más información e imágenes para descargar, otorgando mayor facilidad para navegar a lo largo del sitio.

En términos de accesibilidad el diseño del sitio web es claro, eficiente y permite a quien visite la página, interactuar de manera fácil y segura con la información, y también descargar informes, reportes, recetas e imágenes de utilidad para el usuario.

Las imágenes del nuevo sitio, además de acompañar el texto, pretenden informar sobre la acuicultura nacional, mostrando el proceso productivo, los paisajes en donde trabaja la industria, e incorporar a los trabajadores como protagonistas, para reflejar la forma de trabajo que se vive en la industria del salmón.

"Para nosotros es fundamental que la experiencia del usuario sea agradable, fácil y cómoda. Estamos constantemente preocupados de acercar tanto a los proveedores como a las comunidades y asociados a la industria y confiamos que esta herramienta será de gran utilidad", explicó Felipe Manterola, Gerente de Administración y Finanzas de SalmonChile A.G.

"A través de este nuevo sitio web, los usuarios podrán encontrar todo tipo de información sobre exportación, producción, certificaciones, especies, regulación, entre otros. Todos datos actualizados y que pueden ser descargados o solicitados a nuestra área de informática. Por ello, toda la comunidad está invitada a recorrer nuestro sitio web y a informarse sobre la industria del salmón", agregó Manterola.

La página está disponible para todos los equipos de alta resolución como notebooks, tablets y dispositivos móviles, para que el usuario pueda buscar información necesaria en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Por su parte, la encargada de Comunicaciones de SalmonChile, Alejandra Pinheiroguimaraes, señaló que el objetivo del cambio en el diseño y accesibilidad de la página web se debe a que este les permite mostrarse como una industria moderna, y en línea con el desarrollo sustentable que exigen los mercados donde el salmón chileno tiene presencia. "Por ello, prontamente nuestra página estará disponible en inglés y portugués, con la misma facilidad de acceso a los contenidos. Igualmente, el sitio del Instituto Tecnológico del Salmón también esta siendo reestructurado para poner a disposición del público toda la investigación científica que se ha hecho en torno a la salmonicultura a lo largo de estos años", puntualizó Alejandra. J

Visión Acuícola

l SalmonChile creo su página web en el 2006 y desde entonces, el promedio de anual de visitas es de 84 mil. De enero del 2013 a enero del 2014, la mayores visitas por país se produjeron desde Chile, Estados Unidos y Brasil.

Después de ocho años y dado el uso y penetración de la página web de la asociación gremial y tomando en cuenta que Chile lidera el nivel de uso de internet en Latinoamérica, el equipo de SalmonChile decidió actualizar el sitio web, estudiar los nuevos conceptos de internet, las necesidades de los usuarios e incluir fuertemente las Redes Sociales. Por ello, el 2013 crearon una perfil en Facebook y una cuenta en Twitter.

"Los desafíos para actualizar esta página se basaban en la necesidad de los usuarios de contar con un sitio interactivo y entretenido, moderno, sobrio, simple y cercano, en el cual se mostrara el quehacer de la industria de manera simple y transparente", explicó la encargada de Comunicaciones.

l Hace un par de meses, la herramienta de difusión científica y tecnológica, TCT-AVSChile, cambió el formato de entrega de los mails, evolucionando hacia uno más amigable en su lectura. Hoy, AVS Chile anunció que durante este año, se realizarán cinco "ediciones temáticas" cuyos resúmenes técnicos se relacionarán con un tema específico de interés del sector.

La primera edición temática contendrá una búsqueda de artículos enfocados en el tema 'Calidad de los smolts'. "Nuestra idea es contribuir a lo que experimenta la acuicultura chilena en la actualidad, en el día a día; y creemos que una de las formas de hacerlo es difundiendo conocimientos, experiencias y resultados que están disponibles en otras partes del mundo y que pocas veces se sabe con certeza dónde buscarlos o cómo llegar a ellos", explica Valentina Tapia, la gerente general de AVS Chile.

TCT-AVSChile es una iniciativa apoyada por Biomar Chile, Crandon, Intesal de SalmonChile, Marine Harvest Chile y Novartis Salud Animal. Quincenalmente, se publican síntesis de contenidos técnicos y científicos que circulan en el mundo y se refieren a temas de interés para la acuicultura; las notas llegan vía mail a los destinatarios pero también se pueden revisar en la página web www.avs-chile.cl/pages/home_tct.