Secciones

Decretan prisión preventiva para imputado por tráfico en Quellón

El sujeto ya había sido detenido por causas similares a nivel local.

E-mail Compartir

l Luis Contreras V.

El Juzgado de Garantía de Quellón fijó ayer un plazo de 45 días para que el Ministerio Público investigue a un hombre de 31 años, por el delito de tráfico de drogas cometido en este puerto de Chiloé.

La decisión judicial se produjo una vez concluida una extensa audiencia donde el persecutor formalizó al imputado de iniciales J.P.S., quien fue detenido el martes una vez que la Brigada de Antinarcóticos de la PDI de Puerto Montt, incautó 500 gramos de marihuana.

El operativo atendió a un trabajo de inteligencia que la unidad policial realizaba en la comuna para ubicar y detener al sujeto, quien se encontraba con la medida de arresto domiciliario total por una causa similar.

Una tercera persona enviada por el acusado tenía que retirar la carga que llegó protegida en una caja de zapatos y que detectó un perro antidrogas de la policía civil.

Durante la audiencia el fiscal Rodrigo Valladares, aportó los antecedentes que sindican responsabilidad al quellonino en su propósito de ingresar Cannabis sativa al puerto, para su venta en el mercado informal.

Producto de este hecho, como se informó, y considerando la forma en que el imputado coordinaba la transacción de la sustancia, la fiscalía solicitó al tribunal la prisión preventiva para el sujeto, mientras se desarrolla la indagatoria. Una medida que se acogió.

Las pesquisas posteriores forman parte de todo un proceso para aclarar el destino de la droga y desmantelar toda acción organizada por infracción a la Ley 20.000, que sanciona el tráfico de sustancias ilícitas.

A partir de todos estos datos, el joven quedó recluido en el Centro de Detención Preventiva de la capital provincial, siendo llevado siempre bajo la custodia de personal de Gendarmería de Chile. J

Gobernación entregó modernos equipos de detección a la PDI

E-mail Compartir

l Una partida de equipos de última generación, consistentes en instrumentos de georeferencia y binoculares hizo entrega el gobernador de Chiloé, César Zambrano, a la Prefectura de la PDI. La actividad realizada en la sede del Ejecutivo en la provincia permitió a la autoridad formalizar la entrega de estos implementos financiados gracias al 2% del Fondo de Seguridad Ciudadana.

Zambrano puntualizó que estos recursos tecnológicos involucraron una inversión de más de 5 millones de pesos, consistentes en 8 equipos GPS junto a tres binoculares con visor nocturno digital.

"Con esta moderna tecnología estamos dotando a la PDI con modernos sistemas tecnológicos que tanta falta hacían en Chiloé, ya que con esto se podrá mejorar y hacer más eficiente el trabajo de la PDI, al disminuir el tiempo de búsqueda de personas desaparecidas o por encargo en sectores de difícil acceso", dijo el político.

Por su parte, el jefe regional de la PDI, Cristián Muena, recalcó que de ahora en adelante en Chiloé la policía podrá georeferenciar los diferentes lugares en la búsqueda de personas, "con el objeto de mapear y registrar los sectores de desplazamiento policial". J