Secciones

Liga Saesa remueve el mundo cestero en Chiloé

La competición, que viene a reemplazar a la Libsur, está calentando motores con tres clubes isleños. A los tradicionales Castro y ABA, se suma Deportes Achao.

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

Una serie de cambios sufrirá este año, la ahora ex Liga de Baloncesto del Sur (Libsur), donde se destaca la creación de dos divisiones y la eliminación del límite de edad para los jugadores.

En el torneo, que ahora se llama Liga Saesa, participarán en la serie "A" los 10 mejores equipos y en la "B" se ubicarán los 6 clubes de menor rendimiento del torneo, en los últimos 4 años. La competencia tendrá ascenso y descenso directo al finalizar cada temporada.

Los quintetos que jugarán en la serie Honor son la Asociación de Básquetbol de Ancud, Deportes Castro, Club Lautaro, Asociación de Básquetbol Temuco Ñielol, Deportivo Victoria, Las Ánimas, Español de Osorno, Deportivo Valdivia, Escuela de Básquetbol Puerto Montt y Club Deportivo Social Puerto Varas. De este grupo descienden dos equipos.

En tanto, en liga B están Loncoche, Carahue, Osorno Básquetbol, Alemán de Puerto Varas, Calbuco y Deportes Achao, la reciente incorporación chilota en estas lides. El mejor de estos conjuntos ascenderá a "primera".

Otro cambio importante en el certamen, tiene ver con la edad de los jugadores que hasta la temporada pasada no podían superar los 23 años. Este año esa regla se extendió hasta los 40 años, aumentando el universo de jugadores disponibles para estar en cancha.

La Liga Saesa se inicia en abril y las escuadras chilotas se encuentran trabajando a toda máquina, para formar los cuerpos técnicos y sus equipos con para competir.

Un desafío no menor es el que emprendió el Club Social y Cultural Deportes Achao, que decidió participar de la Liga Saesa en la zona B, sumándose a la ABA Ancud y Deportes Castro, como los representantes insulares de esta nueva competición.

El presidente de la institución, Armando Gallardo, comentó que hicieron la postulación al certamen deportivo logrando ingresar.

"Estamos en los preparativos de esta actividad. Ya tenemos el compromiso de los padres en la serie adulta, significa buscar jugadores para hacer un trabajo de carácter competitivo, mientras que con los niños es un trabajo formativo", sostuvo el timonel.

Agregó el dirigente, que tienen a un grupo de personas buscando jugadores y un ténico para el equipo adulto.

"Esperamos tener la plantilla ya determinada la próxima semana. Uno de los jugadores y posible entrenador de las series menores, podría ser el jugador Leonel Méndez con quien estamos en conversaciones", sostuvo el presidente de Deportes Achao.

Gallardo resaltó que "para Achao es tremendamente importante porque es la primera vez que ingresamos a una liga de esta categoría, a pesar de que fuimos parte importante en la liga chilota. Esperamos que en la oportunidad podamos hacer una inauguración de partida del campeonato".

El equipo de la capital provincial comienza este año con nuevo timonel. Se trata de Cristian Correa, quien asumió un desafío importante y que muchas veces es incomprendido, pero que también tiene sus satisfacciones.

Explicó que los "Leones" están trabajando para completar el equipo que participará en la Liga Saesa y la Movistar.

"Nosotros tomamos las precauciones del caso, apenas supimos de este cambio de norma. En la serie formativa nos sirvió mucho la participación en el nacional. Con algunas categorías trabajamos en enero y ahora todas las series están trabajando", comentó el directivo.

Sumó el dirigente deportivo, que el proyecto de Deportes Castro este año apunta a tener un área formativa de calidad y por ello han contratado los servicios de un técnico argentino de nivel 3 y profesor de educación física, como Carlos Dioati, que será ayudado por el ex ABA, Edward Oyarzo.

En la categoría adulta también hay cambios, dejó la banca Iván Gallardo y llega el argentino Daniel Frola. La escuadra castreña ya ha sumado algunos elementos para esta temporada, como Carlos Sepúlveda y Edward Oyarzo provenientes de Ancud, que se suman a Cristóbal Jara, Daniel Arcos, Carlos Sepúlveda y Julis Holt, quienes llevan varias temporadas en los "Leones".

"Estamos tratando de cerrar con algún otro jugador, ya que tuvimos una baja importante como Cristóbal Infante que se fue a Colo Colo. Siempre está el bichito de ser campeón, pero sabemos y viendo cómo se han formado los equipos en el sur como Puerto Varas, Ancud y Osorno, la idea es estar entre los cuatros aunque hay que pelear el campeonato", expresó Correa.

Un giro de 180 grados dio la Asociación e Básquetbol de Ancud en la temporada 2014, con miras a buscar el tricampeonato con la Liga Saesa y el título de la Liga Nacional Movistar.

El reto no es menor, ya que el saliente entrenador Kurt Krüger, dejó la vara muy alta para el nuevo cuerpo técnico.

El ancuditano y defensor de la "Celeste" por varias temporadas, logró dos cetros en Libsur, dos vice campeonatos en la Copa Chile y un tercer lugar en la liga Movistar con un equipo sencillo y un presupuesto bajo.

Héctor Carrasco, presidente de la ABA, confirmó que el nuevo estratega de Ancud será Carlos Iglesias, quien saliera campeón la temporada 2012-2013 con Español de Talca.

"Estamos hace tres semanas trabajando con nuevo cuerpo técnico para poder enfrentar las dos ligas importantes que tiene el país. El plantel está conformado en un 70 por ciento de los jugadores que van a participar por Ancud", sostuvo Carrasco.

Agregó el mandamás del básquetbol ancuditano, que aún queda por reforzar algunos puestos porque que el entrenador quiere tener un equipo competitivo.

Los deportistas confirmados para vestir la camiseta del actual campeón de la Libsur, son Pedro Sandoval y Marquis Johnson, quienes siguen por una temporada más en el club.

Llegan a reforzar a la ABA los seleccionados nacionales Sebastián Sáez y Samuel Bravo. Se suman Felipe Zapata de Español de Talca y los juveniles Dante Bahamonde y Patricio Arroyo, entre otros chicos de la cantera.

"Estamos en conversaciones con un poste y un sub 23. Carlos Iglesias es el técnico de Ancud y estará participando con él Emiliano Cucchetti, porque queremos hacer un equipo técnico acorde a estas dos ligas", manifestó el dirigente ancuditano.

Sumó Carrasco que "la vara está muy alta, Kurt Krüger hizo un excelente trabajo en lo que es Libsur. Nosotros queremos apuntar también a la Liga Nacional, un campeonato más exigente con los mejores equipos del país. La idea es llegar a la parte alta y final del campeonato. Creo que el cuerpo técnico tiene las mismas intenciones y ese es el objetivo para este año", sentenció el presidente de la ABA.

La Liga Saesa comienza el 27 de abril y los clubes chilotes se medirán en el primer clásico chilote de la temporada. La "Celeste" recibirá en calidad de local a Deportes Castro en las cuatros categorías. J