Secciones

Odesur: jornada dorada para Chile

Oros en ciclismo, triatlón, esquí náutico y karate marcaron el gran desempeño de los nacionales.

E-mail Compartir

Chile arremetió ayer en el medallero de los Odesur, después de una jornada dorada.

El primer oro en los Juegos Suramericanos 2014 llegó en el patín carrera, donde Emanuelle Santibáñez se impuso en la prueba de 300 metros contra reloj masculino, a otros seis competidores en el patinódromo del Estadio Nacional. "Siento que todos mis objetivos están cumplidos", señaló un emocionado pedalero.

Luego, llegó el turno de Bárbara Riveros, quien se quedó con el triatlón femenino. La nacional superó a la brasileña Pamella Olivera y a la ecuatoriana Elizabeth Bravo, con un crono de 2 horas y 2 minutos, después de los 1500 metros de nado, 40 kilómetros de ciclismo y los 1,6 kilómetros de trote.

Valentina González se convirtió en la tercera deportista chilena en obtener una presea dorada. Venció en la competencia de salto en el esquí náutico femenino. En la mañana, ya había subido al podio, tras finalizar tercera en la modalidad de Slalom.

En la misma disciplina, dos hermanos le entregaron a una nueva alegría a Chile, luego que Rodrigo Miranda alcanzara la medalla de oro y Felipe Miranda la de plata en la modalidad de salto.

Posteriormente, la karateca Lorena Salamanca se transformó en la quinta medalla de oro chilena en los Juegos Suramericanos 2014. Se impuso en la final de la categoría hasta 68 kilos a la ecuatoriana Priscila Lazo por tres puntos contra uno.

"Estoy muy emocionada y muy feliz, dedico esta medalla a mi familia y en especial al pueblo mapuche por su gran lucha", afirmó la deportista tras la victoria.

En tanto, uno de los grandes créditos nacionales Kristel Köbrich no pudo conquistar el oro en los 800 metros libres en la piscina olímpica, siendo superada por la venezolana Andreína Pinto.

Con estos resultados, al cierre de la edición, Chile se ubicaba en el tercer lugar del medallero general, con 5 oros, 6 platas y 8 bronces, siendo solo superado por Argentina y Brasil. J