Secciones

Sillón de la Gobernación de Chiloé espera a militante PPD

Entre las figuras que suenan para ocupar el cargo están Guillermo Roa y Claudia Placencio.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Una danza de nombres fue la que se ventiló estas últimas semanas, respecto al hombre o mujer que ocuparía el sillón de la Gobernación de Chiloé. Sin embargo, ayer en la tarde fue el propio Partido por la Democracia (PPD), que confirmó que el cupo de esta representación del Ministerio del Interior, habría quedado en manos suyas.

"Si, efectivamente, el cupo es del PPD, lo cual es un hito histórico para nosotros, pues tras el regreso de la democracia nunca habíamos podido contar con esta gobernación y hoy no sólo estaremos representados como partido en el Archipiélago, sino que también a nivel regional, a través del intendente Nofal Abud", sentenció el core y ex presidente regional del PPD, Claudio Oyarzún.

Según lo consignado por el político, la pelea por quedarse con el cupo obedece a que "es necesario instalar gente nueva, profesional y que con su trabajo y sabiduría pueda sacar adelante en la zona, el programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet".

Entre los postulantes a ser la primera autoridad provincial, estaría la socióloga ancuditana y actual coordinadora del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar de Ancud, Claudia Placencio Muñoz y el biólogo marino, empresario, dueño de la pesquera Maroa del sector de Quellón viejo, ex dirigente de las industrias dedicadas al rubro del erizo y uno de los fundadores del PPD en la provincia, Guillermo Roa.

"Quien asuma este puesto debe trabajar junto a las comunidades huilliche, con los pescadores, además ver los temas de conectividad, educación y la normalización de los hospitales de Chiloé, entre otras demandas", acuñó el consejero regional.

Por su parte, el presidente regional de esta colectividad, Isacar Gómez no confirmó ni desmintió lo anterior, sólo se restó a decir que "efectivamente el PPD pidió presencia en las provincias de Osorno y Chiloé".

"Esperamos que así sea, ya a nivel regional tenemos al intendente y creemos que podríamos quedarnos con una de las dos gobernaciones", sentenció el dirigente.

Por su parte, el senador electo Rabindranath Quinteros (PS), aseguró al ser consultado que desconocía el nombre y el partido que "habría quedado a cargo de los destinos de la Gobernación isleña".

"Todo es un manto de dudas, esperamos que en las próximas horas la Presidenta Bachelet confirme a los cuatro gobernadores de la región", puntualizó el ex alcalde de Puerto Montt.

Otra figura que corría fuerte en la presunta terna presentada por el PPD para ocupar este cargo provincial, era el médico y ex concejal castreño, Omar Véjar, quien desestimó dichos rumores y aseveró que su nombre nunca estuvo en dicha lista ni menos que haya recibido una llamada al respecto. J

Actualidad

l A las 16 horas de ayer, el intendente regional designado, Nodal Abud (Foto), tenía programada una conferencia de prensa en la ciudad de Puerto Montt, supuestamente para oficializar los nombres de los gobernadores y seremis, sin embargo, esta fue suspendida. Según lo informado ayer, el Partido Socilista se habría quedado con las gobernaciones de Osorno, a través del periodista Francisco Reyes, y con Palena con el castreño y ex seremi de Educación, Albán Mancilla, mientras que la Democracia Cristiana se quedaría con la Gobernación de Llanquihue.

"Queremos presencia en Chiloé y Osorno",

Isacar Gómez, presidente regional del PPD.