Secciones

En histórico acto republicano juró Michelle Bachelet Jeria

La jornada estuvo marcada por muchos simbolismos, destacando la presencia femenina.

E-mail Compartir

Ante unos 1.600 invitados que llegaron al salón de honor del Congreso Nacional en Valparaíso se realizó ayer la ceremonia de transmisión de mando, en la que Michelle Bachelet Jeria asumió por segunda vez como Presidenta de la República de Chile.

En los minutos previos al tradicional acto el ahora ex mandatario Sebastián Piñera ingresó a la sede del Poder Legislativo en medio de una cerrada ovación por parte de los cientos de asistentes que llegaron a presenciar la actividad.

La cita republicana se realizó ante la presencia de jefes de Estado y representantes de delegaciones internacionales que arribaron a la Región de Valparaíso en medio de estrictas medidas de seguridad, ratificando los lazos diplomáticos con Chile.

A las 12.20 horas Michelle Bachelet se transformó en el cuadragésimo ciudadano en llegar a la Presidencia de la República, recibiendo la banda junto a la piocha de O'Higgins de manos de su par socialista y presidenta del Senado, Isabel Allende, hija del ex Presidente Salvador Allende y la primera mujer en ocupar el segundo cargo político en importancia del país.

Una vez que el empresario entregó el cargo, procedió a retirarse del salón plenario en compañía de todo su gabinete, colocando término a un ciclo de cuatro años de poder de la Alianza. Ante los medios de prensa nacionales y extranjeros, Piñera señaló que "me voy con la frente en alto", añadiendo que certeza que entregó a Bachelet "un Chile que es un mejor país del que teníamos hace cuatro años".

Ahora se espera que Piñera arribe al sur de Chiloé para descansar en el Parque Tantauco, que es de su propiedad a través de la Fundación Futuro.

En la vereda de enfrente, la recién asumida mandataria reveló ante la asistencia la importancia del desafío que representa llegar a la primera magistratura considerando las expectativas trazadas durante su campaña presidencial.

"Asumo con la conciencia y responsabilidad de que tenemos un programa que cumplir", dijo la autoridad nacional en sus primeras declaraciones.

Mientras tanto y luego que la pediatra prestó juramento en el Congreso, se procedió a la asunción de los cargos ministeriales, asumiendo en primer lugar el titular del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñaillo.

Después de él juraron o prometieron los otros 22 secretarios de Estado nombrados por la Presidenta Bachelet y que le acompañarán en su nueva administración política al mando de la nación.

Una vez cumplida la asunción en las altas esferas políticas, asumieron en forma posterior gobernadores e intendentes en cada territorio respectivo.

A su vez, Bachelet compartió un almuerzo junto a los principales representantes de las delegaciones extranjeras en el Palacio de Cerro Castillo, en Viña del Mar. J

l "No solo espero algo de ella (la gobernadora), sino que también de todas las autoridades de Gobierno, servicios públicos, administraciones del Estado en la provincia; nosotros esperamos la mejor disposición para que estén abiertos y llanos al diálogo con el mundo de los trabajadores, ojalá se den las demandas propuestas", dijo.

Actualidad

l "Como pesca artesanal queremos que se mejore la Ley de Pesca que está viciada. El problema que hubo por el tráfico de influencias, hubo plata de por medio cuando algunos parlamentarios recibieron dineros; es una ley que se merece por sanidad mental que fuera revisada por las actuales autoridades políticas", aseveró.

l "Esperamos que se concluya con el proceso de inversiones del plan de conectividad, sin bien es cierto se ha avanzado fuertemente, pero aún falta, hay muchos caminos básicos y Ruta 5 inconclusos, por allí un senador electo (Quinteros) ha planteado una doble vía Chacao a Chonchi", afirmó el ancuditano.

"Asumo con la conciencia y responsabilidad de que tenemos un programa que cumplir",

Michelle Bachelet, Presidenta de la República de Chile.

l "Fue una gran sorpresa. A Claudia Placencio la conozco desde que asumí como alcaldesa y nos ha apoyado en diversas tareas del municipio. Ella estuvo a cargo del Cavif, un espacio importantísimo para las mujeres. La felicito, le deseo éxito, al igual que al Gobierno por asumir esta responsabilidad", expuso.

l "La esperanza es lo último que se pierde, nosotros ya sabemos lo que ocurrió en el gobierno anterior de la Presidenta Bachelet, en el derecho de la mujer hubo avances, pero en cuanto a los derechos de los consumidores hay muchas leyes que aún duermen en el Congreso desde hace varios gobiernos", manifestó.

l "Pienso que puede ser un muy buen gobierno el que viene, ojalá que así sea, es la esperanza de todos porque cuando hay cambios normalmente, a veces vienen para mejor, es de esperar que este gobierno que se sentó, tanto la ciudadanía como los pueblos originarios seamos escuchados", mencionó.